UE.- Eurodiputados piden un acuerdo "ambicioso y equilibrado" entre la UE y Mercorsur antes de que acabe el año

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:06

BRUSELAS, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

Una delegación de eurodiputados desplazada a Brasil ha pedido a la Unión Europea y a los países de Mercosur --Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay-- un esfuerzo "suplementario" para lograr un consenso en las negociaciones retomadas para un acuerdo de asociación entre los dos bloques, con el objetivo de cerrar un acuerdo "ambicioso y equilibrado" antes de que acabe 2011.

Los contactos entre la UE y Mercosur para un acuerdo de asociación que incluya un Tratado de Libre Comercio estuvieron bloqueadas desde 2004 hasta el pasado año, cuando se reanudaron los contactos bajo la presidencia española de la UE. Los agricultores europeos, entre ellos los españoles, y varios Estados miembros como Francia y Polonia han expresado sus dudas con respecto a un acuerdo por temor a un impacto negativo en el sector agrícola europeo.

Los contactos de la delegación europarlamentaria --presidida por el socialista español Luis Yáñez y en la que también participa el 'popular' José Ignacio Salafranca-- para las relaciones con los países de Mercosur les han permitido identificar los puntos más sensibles para avanzar hacia un acuerdo y para los que piden un "esfuerzo suplementario" a las partes, según un comunicado del Parlamento Europeo.

Los eurodiputados señalan la agricultura como una de las principales dificultades por parte de la Unión Europea y admiten la "preocupación" de algunos Estados miembros con respecto al efecto de abrir el mercado totalmente a las importaciones del Cono Sur.

Del lado de los países de Mercosur, el "mayor obstáculo" tiene que ver con los productos industrializados, los servicios y las licitaciones públicas, especialmente en el caso de Argentina, cuyo mercado sigue "relativamente protegido" no sólo de los productos europeos, sino también de otros países de la región de Mercosur. Por ello, es una "prioridad" superar las dificultades internas del Cono Sur.

Así las cosas, los eurodiputados ven como "imperativa necesidad" que entre las dos próximas rodas de negociación las partes intercambien ofertas comerciales --aún no ha habido ninguna propuesta-- que sean "generosas" y "ambiciosas", con el objetivo de "avanzar" en las conversaciones y "concluirlas con éxito antes de finales del presente año".

La próxima cita entre las partes para continuar las negociaciones está fijada para la semana del 2 al 6 de mayo en Asunción (Paraguay).