Consejo.- El Gobierno canario convocará un concurso por 5 millones para adquirir todo el suelo ofrecido por promotores

Actualizado: martes, 14 octubre 2008 22:50

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, anunció hoy que el Ejecutivo autonómico convocará un concurso por 5 millones de euros para dar cobertura a todo el suelo que han ofrecido los promotores para la construcción de viviendas en el archipiélago.

Rojas dio a conocer esta medida, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, después de que informara de la resolución del concurso convocado por el Gobierno canario por 3 millones de euros destinado a la adquisición de suelo en los distintos municipios de Canarias para construir viviendas de forma "inmediata" con el objetivo de que dichos inmuebles sean para las familias "más necesitadas".

Añadió que con este concurso se "han quedado corto" y debido a que los promotores han hecho más propuestas al Gobierno canario, se ha decidido convocar un nuevo concurso por 5 millones de euros para "dar cobertura a todo" el suelo ofrecido en las islas.

Asimismo, explicó que el suelo adquirido por 3 millones de euros para construir las viviendas ha sido en Agaete (Gran Canaria) donde se realizarán 56 inmuebles; en La Guancha (Tenerife) 39; en Puerto del Rosario (Fuerteventura) 24 y en Valverde (El Hierro) 10 viviendas.

"Son medidas que no sólo procuran tener un parque de viviendas importantes para las familias más desfavorecidas sino que, además, supondrá puestos de trabajo y reactivar la economía en esos municipios", señaló la consejera.

Por otro lado, en lo que respecta a la medida, también adoptada por el Gobierno canario, y en la que se proponía a los promotores que estaban construyendo viviendas en suelo privado convertirlas en Vivienda de Protección Oficial (VPO), opción a la que se unía una ayuda adicional de 3.000 euros por inmueble construido, indicó que se han convertido en VPO un total de 4.735.

En este sentido, especificó que del total, 1.845 se han llevado a cabo en la provincia de Tenerife, mientras que 2.888 en la de Las Palmas. De esta forma, se permite que obras en construcción "se vuelvan a recuperar y se mantengan los puestos de trabajo".

604 EMPRESAS QUE SE OFRECERÁN A PROMOTORES

Rojas también se refirió a la medida destinada a comprar, a través de la empresa Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan), 1.000 viviendas para alquilarlas a menos de 10.000 euros anuales.

Al respecto, señaló que el concurso, al que se han presentado 1.604 viviendas, ya ha finalizado. Por lo tanto, 604 "no se podrán adquirir pero --el Ejecutivo autonómico-- tiene la posibilidad de que --los promotores-- la conviertan en VPO". De esta forma, dijo que en lo que respecta a la compra de vivienda ha habido un "éxito total. Se supera con creces la expectativas" de la compra de las 1.000 viviendas.

4 MILLONES EN AYUDAS

Por otro lado, Rojas también recordó que el Gobierno canario "tiene depositados para todos los ayuntamientos de Canarias" 4 millones de euros como medidas de "emergencia", ya que este dinero está destinado a que sirva para pagar recibos de luz, agua o alquiler de personas que están en situación de desahucio "sobre todo".

La consejera quiso recordar este hecho, ya que "está a punto" de cumplir el plazo para la memoria económica de los ayuntamientos.