Cruz Roja atiende en la provincia tinerfeña a más de 450 mujeres en 2012 para facilitar su acceso al mercado laboral

Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 16:57

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Cruz Roja, a través de los distintos proyectos desarrollados por su Plan de Empleo, atendió en 2012 en la provincia tinerfeña a un total de 453 mujeres en vulnerabilidad social con el objetivo de mejorar su empleabilidad, realizando acciones formativas un 70 por ciento de ellas.

Desde el Proyecto Incorpora de la Fundación 'la Caixa', dirigido al colectivo de mujeres en situación de vulnerabilidad, el pasado año se atendió a 86 usuarias, de las cuales 31 fueron insertadas en el mercado laboral. De todas ellas, 35 fueron víctimas de violencia de género y diez consiguieron empleo.

A través del Proyecto Red Interlabor@, en 2012 se atendió a 208 mujeres, de las que 138 se formaron en diversas materias y 56 accedieron a un empleo. Mediante este programa se desarrollan itinerarios integrales de acceso al mercado laboral con personas inmigrantes en dificultad social.

El Servicio de Mediación Sociolaboral, que desarrolla itinerarios intensificados para personas de muy baja empleabilidad, atendió a 38 mujeres con un perfil en exclusión social, de las que se formaron 34 y consiguieron empleo 22.

A su vez, desde el Servicio de Empleo para colectivos vulnerables, el pasado año se intervino con un total de 161 personas, de las cuales 85 fueron mujeres, con quienes se llevó a cabo actuaciones integradoras y un diseño de un itinerario personalizado de inserción de cada participante.

A través de Emplea Redes se atendió a 42 mujeres, propiciándoles espacios de encuentro y el uso de las redes sociales para facilitarles la búsqueda de empleo.

Durante el presente año, Cruz Roja ha puesto en marcha el proyecto de empleo Adeje Informo, que capacitó a un grupo de 15 usuarias como auxiliares de atención a personas dependientes; así como la prestación del Servicio Atenpro, que nace con el objetivo de dar respuesta inmediata a mujeres maltratadas a través de la teleasistencia móvil y la telelocalización y mediante el cual se estima dar asistencia a un total de 273 mujeres.

Cruz Roja Juventud también desarrolla, dentro de su programa de Perspectiva de género y coeducación, iniciativas que persiguen promover la reflexión y el compromiso individual a favor de la igualdad a través de acciones de sensibilización y formación.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Cruz Roja Española ha incidido en su compromiso con la igualdad y los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

Según datos de Cruz Roja, el 79 por ciento de las mujeres está en situación de desempleo. Sus problemas más frecuentes consisten en tener baja cualificación laboral (40%); tener hijos a cargo (40%); estar sin ingresos (35%); disponer de ingresos mensuales inferiores a 500 euros (26%) o residir en una vivienda con carácter temporal (25%).

Éstas son algunas de las cifras que se desprenden del Informe sobre la Vulnerabilidad Social de Cruz Roja Española, un trabajo de investigación que analiza la situación y el impacto dramático de la crisis económica entre las personas más necesitadas.

Por ello, la Institución trabaja por la igualdad de oportunidades a través de distintas líneas de trabajo: apoyo a las políticas de igualdad, sensibilización sobre la importancia de que toda la sociedad se implique de manera corresponsable en esta tarea, y la puesta en marcha de proyectos para apoyar a las mujeres más vulnerables: mujeres que sufren violencia de género, mujeres en situación de pobreza, mujeres inmigrantes, mujeres con responsabilidades familiares o personas dependientes a su cargo.

En este sentido, desde el Plan de Empleo de Cruz Roja se interviene con este colectivo a través de actividades de información y orientación profesional, intermediación laboral, espacios de búsqueda de empleo, desarrollo de competencias prelaborales y capacitación profesional, así como manejo de herramientas informáticas.