Más de 120 niños pasarán por el Mercado de Altavista de Las Palmas de Gran Canaria para conocer hábitos saludables

Presentación del Día del Consumidor en el Mercado de Altavista
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 14:30

Mediante talleres formativos y de reciclaje


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Más de 120 alumnos de 5º y 6º de primaria de Las Palmas de Gran Canaria pasarán este miércoles por el Mercado de Altavista para acercarse a los hábitos saludables de alimentación mediante talleres formativos y de reciclaje organizados con motivo del Día Mundial del Consumidor.

Según informó el concejal de Empleo, Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento, Jaime Romero; los niños, que acudirán en grupos de 20/25 personas, podrán disfrutar de las actividades que se celebrarán en el Parque de los Juegos Olímpicos de Escaleritas y en el mismo mercado.

De esta manera, la jornada contará con diferentes talleres lúdico-formativos en los que se enseñarán a los más pequeños el valor de la Ley de las R --reciclar, reutilizar y reducir--, que aprenderán a hacer cometa, flores, molinillos, gorros de papel y bolsas para ir a comprar, todo ellos realizado con materiales reciclados.

Además, Romero comentó se realizarán talleres de Consumo Responsable y Alimentación Saludable, en los que se transmitirá a los escolares nociones básicas sobre el presupuestos, cómo elaborarlo en base a la economía familiar y cómo hacer la lista de la compra.

Aquí, los niños podrán realizar una compra simulada para familiarizarse con el etiquetado, los precios y las horas de reclamaciones.

Con todo, el concejal explicó que el objetivo de la jornada es fomentar buenos hábitos, una buena alimentación y practicar ejercicio, entre otros.

PONER EN VALOR LOS ESPACIOS DESOCUPADOS DEL MERCADO

Declaró también que desde el Ayuntamiento se quiere poner en valor los espacios que están desocupados en el Mercado de Altavista para combatir la pérdida de competitividad de los mercados durante los últimos años.

"A día de hoy identificamos algún puesto en el mercado que no tiene empresario que lo esté explotando", dijo mientras agregó que se está poniendo a disposición de los empresarios una carencia en el pago del alquiler durante los primeros meses para que puedan hacer una apuesta.

Por su parte, el edil de Distrito Ciudad Alta, Óscar Mata, señaló que para esta zona --que es la más poblada de la capital grancanaria con más de 105.000 habitantes-- "es un placer acoger las actividades del Día del Consumidor".

DINAMIZANDO Y POTENCIANDO LAS ZONAS COMERCIALES ABIERTAS

"De esta manera --continuó-- seguimos dinamizando y potenciando las zonas comerciales abiertas y los mercados del Distrito, que tiene unas características socioeconómicas muy heterogéneas por la cantidad de barrios que lo conforman y por las zonas comerciales abiertas, como la se Schamann".

Así, apuntó que las actividades que se desarrollan cerca del Mercado de Altavista "van a potenciar el mercado y todos los espacios abiertos".

En este punto, el gerente del Mercado de Altavista, Iván Cacereño, hizo especial hincapié en que desde el centro también se potencian muchos los hábitos saludables con los jóvenes, "además de apoyar las acciones que emprende la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) para conseguir los objetivos que se marcan".

Sobre las visitas de escolares, afirmó que también se busca que los niños tengan una alimentación sana y saludable.