Archivo - Un cazador, durante una jornada de caza el primer día de inicio de la media veda en Castilla y León, en Olmedo, a 15 de agosto de 2021
Archivo - Un cazador, durante una jornada de caza el primer día de inicio de la media veda en Castilla y León, en Olmedo, a 15 de agosto de 2021 - Photogenic/Pablo Requejo - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 15 junio 2022 13:42

LOGROÑO, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento de La Rioja tratará este jueves la presumible aprobación del proyecto de Ley de Caza y Gestión Cinegética -impulsada desde el Gobierno regional- y que tiene como fin "modernizar la ley actual, que data de 1998, para adaptarla a las nuevas circunstancias sociales, demográficas, económicas y medioambientales en nuestra Comunidad".

Como ha destacado el portavoz del Ejecutivo regional, Álex Dorado, la necesidad de mejorar el texto actualmente en vigor "es unánime".

De esta manera, el también consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica ha destacado que se presenta al Parlamento riojano "un texto moderno, transversal y que se adapta a las singularidades de La Rioja, a la importancia que tiene esta actividad para muchos municipios y a las salvaguardas medioambientales que nos exige la sociedad".

Este proyecto de Ley "es fruto de un proceso participativo que ha involucrado a cazadores, agricultores, asociaciones ecologistas, ayuntamientos, diferentes departamentos del Gobierno, SEPRONA y otros actores del mundo de la caza".

Además, ha recordado, "se celebraron dos Consejos de Caza extraordinarios para recoger opiniones, comentarios y alegaciones al texto y el primer borrador estuvo también abierto a la participación pública en el Portal de la Transparencia".

Álex Dorado ha explicado en la habitual rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que "esta voluntad de diálogo del Gobierno de La Rioja se ha visto correspondida por parte de la Federación Riojana de Caza, con la se llegó a un acuerdo para proponer enmiendas con el fin de mejorar el texto, demostrando que se pueden acercar posturas y llegar a puntos de encuentro aun partiendo de posiciones en apariencia muy distantes".

87 ARTÍCULOS

La futura Ley, de 87 artículos repartidos en 10 títulos, "ha primado la garantía a la protección y conservación de las especies cinegéticas -cuya captura mediante la caza está debidamente autorizada- así como de sus hábitats, regulando su aprovechamiento ordenado y sostenible y en armonía con el desarrollo socioeconómico del medio rural".

El principio de sostenibilidad medioambiental "está presente de forma transversal en todo el Proyecto y se vincula al titular de los cotos con el compromiso de mejorar el hábitat y la biodiversidad".

PRINCIPALES NOVEDADES DEL PROYECTO DE LEY:

Simplificación administrativa.

Mayor facilidad para crear los cotos de caza.

Diferenciación de tipos de caza impulsando la caza como herramienta de gestión.

Posibilidad de establecer medidas de control de daños a la agricultura o a los ecosistemas por parte de estas especies, así como la declaración de emergencia cinegética en determinadas comarcas, por la que la Administración puede imponer a los titulares de un coto medidas de obligado cumplimiento para su control.

Creación de un marco legal para actuar por daños fuera de los terrenos cinegéticos con cuadrillas colaboradoras en zonas de caza controlada.

Recuperación de la figura de guía de caza (lo que vendría a ser un cazador profesional).

Código ético del cazador que regula el comportamiento responsable de las personas que ejercen la caza. Establece la obligatoriedad del cazador de hacerse cargo de los residuos generados. También de rematar las piezas heridas en el mínimo tiempo necesario y causando el menor sufrimiento al animal.

Asimismo, establece la prohibición de ejercer maltrato injustificado, para lo que se establecen multas y sanciones.

Se trata de "una ley extensa, participada, moderna y sostenible que aspira a mejorar y compatibilizar la actividad cinegética con la conservación de la naturaleza y mantener la importancia que esta actividad tiene en muchos de nuestros pueblos", ha finalizado el portavoz.

Más noticias