El Euro Info Centro de la FER registró 135 consultas personalizadas en 2006 y 4.279 a través de la web

Actualizado: jueves, 28 diciembre 2006 14:32

LOGROÑO, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Euro Info Centro de la FER registró en 2006 un total de 135 consultas personalizadas, además de otras 4.279 a través de la web y del boletín electrónico empresarial, según informó hoy el presidente de la patronal riojana, Julián Doménech, quien junto al consejero de Presidencia y Acción en el Exterior, Emilio Del Río, realizaron un balance de actividad de este órgano.

Doménech afirmó que este año ha sido el "más intenso" de su historia, tanto por el "volumen de proyectos como por las actividades realizadas, así como por el número de empresas riojanas involucradas en sus acciones y por la avalancha de consultas recibidas". Recordó que son ya 16 años lo que lleva en marcha este servicio.

Para el presidente de la patronal riojana "demuestra que el Euro Info Centro de la FER está cumpliendo su papel de puente entre Europa y las empresas, acercando al mundo de la empresa la realidad europea", logrando "hacer a la empresa principal protagonista de nuestros proyectos".

Doménech indicó que de todas las consultas recibidas por este órgano, el 26 por ciento de las mismas preguntaba por la internacionalización y cooperación empresarial, seguido de la información de mercados concretos, la normativa de empresa y otros aspectos relacionados con el turismo.

En cuanto a los proyectos, el presidente de la FER destacó en el área de internacionalización, denominado programa Cinter Plus, que pretende impulsar la cooperación interregional transfronteriza en el ámbito de Navarra, La Rioja y Pirineos Atlánticos, dirigida a "sensibilizar y educar a las empresas hacia la adopción de medidas de eficiencia energética y ahorro de consumo". Participan 15 empresas riojanas y 5 consultoras externas de la región.

También citó el Pyred II, del que se benefician 50 empresas riojanas, que aborda el desarrollo de una Plataforma de cooperación empresarial transfronteriza, con vocación de continuidad..

Por otra parte en el área de Política Social, Doménech resaltó el proyecto Calidem, pero sobre todo el programa Mujer Emprende, para aumentar el nivel de ocupación de la mujeres, "especialmente las que tienen cargas familiares, las que nunca han accedido a un empleo y a emprendedoras".

Del Río destacó el "papel" que "juega" la Euro Ventanilla en el "asesoramiento e información a las empresas riojanas", dado el "tejido empresarial de La Rioja, formado por pequeñas y medianas empresas".

Además indicó que el "volumen" de consultas "da una idea de que las empresas riojanas, gracia la Euro Ventanilla, se han puesto mirando a Europa", desde el punto de vista "legislativo, normativo y comercial, puesto que Europa es nuestro gran mercado". De hecho apuntó que más del 80 por ciento de las exportaciones se dirigen al continente europeo.

El titular de Acción en el Exterior destacó que junto a la labor de la Euro Ventanilla y de otras actuaciones que desarrolla el Gobierno regional, se puede presentar una balanza comercial "positiva". Indicó que hasta septiembre del 2006, las exportaciones habían crecido en un 7,8 por ciento, y las importaciones un 3,8 por ciento.

Del Río recordó que la Comisión Europea ha concedido a este órgano la "máxima calificación", algo que "ahora que va a cambiar la legislación de Euro Ventanillas, nos deja en una posición de salida positiva".

Finalmente, además de avanzar que próximamente se presentarán las actividades que desarrollará para el 2007 la Euro Ventanilla, señaló que este órgano es importante para la "captación de recursos" de Bruselas, a través de 10 programas europeos.