Reflejos de luz, color y arte en mayúsculas con 'El retrato en la vidriera' en el Centro Fundación Caja Rioja La Merced

El Retrato En La Vidriera De Mapi Gutiérrez En El Centro Fundación Caja Rioja La Merced
El Retrato En La Vidriera De Mapi Gutiérrez En El Centro Fundación Caja Rioja La Merced - FUNDACIÓN CAJA RIOJA
Publicado: sábado, 4 marzo 2023 12:36

LGOROÑO, 4 Mar. (EUROPA PRESS) -

Reflejos de luz, color y arte en mayúsculas. Es lo que se puede ver en la exposición 'El retrato en la vidriera', obra de Mapi Gutiérrez, en el Centro Fundación Caja Rioja La Merced. La muestra, que se inaugura este viernes se podrá visitar hasta el próximo 25 de marzo, de 18 a 21 horas. Además, se realizarán visitas guiadas por parte de la artista.

Esta muestra en la tercera dentro del proyecto 'Nuestros Referentes', en el que ya participaron Javier Garrido y Luis Xubero. Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja, ha presentado la muestra, acompañado por Francisco Burgos y Alberto Úbeda, comisarios de la exposición; Ana Bañares, responsable del programa 'Mujeres en el Arte'; y por la artista Mapi Gutiérrez.

Fundación Caja Rioja continúa apostando por los artistas riojanos dentro del proyecto 'Nuestros Referentes'. En esta ocasión, abrimos nuestra casa a Mapi Gutiérrez con una exposición en la que la vidriera y los retratos son los protagonistas, pero que también acoge dibujo, pintura y escultura de la polifacética artista aldeana que ha recogido, con el mayor de los éxitos, el legado familiar para elevarlo a los altares.

Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja, ha destacado algunos de los motivos principales por los que tenemos que contar con Mapi Gutiérrez en el proyecto 'Nuestros referentes'.

En primer lugar, por su trayectoria, consolidada dentro y fuera de nuestra región, continuando por la importancia y especial dificultad de su disciplina artística -la escultura-; trabaja, crea y vive dentro del territorio rural, lo que conecta de pleno con la misión de Fundación Caja Rioja; y, finalmente, pero no menos importante, por representar al proyecto 'Mujeres en el Arte', que visibiliza a las artistas de nuestra comunidad.

Por su parte, Francisco Burgos, comisario de la exposición, ha destacado el privilegio de estar presente en el proceso creativo de estas obras, realizadas expresamente para esta exposición: vivir la transformación de los materiales y técnicas desde el dibujo hasta las vidrieras como obra final.

Mapi Gutiérrez ha agradecido a Fundación Caja Rioja la oportunidad de exponer y, sobre todo, por darle libertad artística para esta muestra. Reconoce que la libertad para investigar, para crear y para plasmar la belleza en sus obras es fundamental en su proceso, que no da por concluido, ya que siempre está en proceso de búsqueda.

LA ARTISTA.

Mapi Gutiérrez (Aldeanueva de Ebro, 1977) nos abre su arte la mano de sus vidrieras como una referencia de la escultura y los vitrales en la plástica riojana. Sus obras se presentan en toda la geografía de nuestra comunidad, tanto en las obras volumétricas en plazas y calles como en las de vidrio en edificios religiosos y civiles.

La pasión en sus elaboraciones, el dinamismo de sus conjuntos, la comunicación en sus composiciones, entre sus personajes y también respecto al espectador, nos aparecen ahora en vidrio, en luz, desde las raíces de su arte a través de su abuelo Jacinto Sáinz, y su mayor influencia, su tío Miguel Ángel Sáinz.

En ellas brota su capacidad para atrapar la expresividad en el dibujo y en vez de en volumen, transformarlo en transparencia al dominar los materiales emplomados o en hormigón, para componer escenas y generar ambientes.

Mapi Gutiérrez ha instalado también conjuntos escultóricos en Albelda, Alfaro, Haro, Quel o Tudelilla en La Rioja, y ha llegado al Circuito de Jerez o en el Museo de Mariano Benlliure en Crevillente.

Con sus vidrieras ha filtrado la luz en casas particulares y bodegas como Ontañón, Domeco de Jarauta, Vinos en Voz Baja o Azabache y también en iglesias como la parroquia de San Bartolomé de su localidad natal o en el Seminario de Logroño.

'NUESTROS REFERENTES'.

Fundación Caja Rioja sigue nutriendo este proyecto expositivo que apuesta por los creadores riojanos. La denominación 'Nuestros Referentes', nos da claves sobre nuestra intención: poner en valor a determinados artistas que son referentes para nosotros, y que viven y trabajan en nuestra región.

En las exposiciones que formarán parte de este proyecto, encontraremos creadores de distintas disciplinas artísticas y con realidades diferentes, sin embargo, todos ellos merecerán nuestra consideración de 'referentes' tanto por el trabajo artístico que desarrollan como por su vinculación con el territorio.