La Rioja mantiene el pasaporte Covid hasta el 14 de febrero y retirará restricciones del ocio nocturno el 31 de enero

Un trabajador escanea el pasaporte Covid a una usuaria, en su gimnasio, Altafit
Un trabajador escanea el pasaporte Covid a una usuaria, en su gimnasio, Altafit - Eduardo Sanz - Europa Press
Actualizado: miércoles, 26 enero 2022 14:02

   LOGROÑO, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

  El Consejo de Gobierno ha aprobado mantener el pasaporte Covid en La Rioja hasta el próximo 14 de febrero -siempre y cuando sea ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja- mientras que el resto de medidas aprobadas en diciembre por la evolución de la pandemia -y que, sobre todo, afectaban al ocio nocturno- decaerán la noche del 31 de enero.

 

Así lo ha anunciado el portavoz del Ejecutivo regional, Álex Dorado, quien ha insistido en la prudencia y en no bajar la guardia haciendo hincapié en el resto de medidas y recomendaciones para evitar contagios como son las mascarillas, la distancia social, el teletrabajo así como la vacunación "para que los efectos de un posible contagio sean lo más leve posibles", ha dicho.

 

Ante este nuevo escenario, Álex Dorado ha querido matizar también que las medidas del 31 decaerán "si la situación epidemiológica y la presión hospitalaria continúan en este descenso moderado que confirma el acierto de las medidas adoptadas".

 

VACUNACIÓN PEDIÁTRICA

 

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo regional ha informado de que un total de 14.689 niños de entre 5 y 11 niños de La Rioja están vacunados con una primera dosis. "Teniendo en cuenta que la población diana en este sector es de 21.936 niños, podemos decir que hemos alcanzado casi un 67 por ciento. Estamos muy cerca de alcanzar el objetivo del Ministerio de contar con el 70 por ciento de los niños vacunados con primera dosis para finales de mes".

 

Además, también ha querido recordar que el Ejecutivo regional ha implantado un dispositivo especial complementario -mediante autocita- para aquellos niños que no se hayan podido vacunar por distintas causas. Este está instalado en el salón de actos del hospital San Pedro de 8,30 a 14,30 horas, con capacidad para vacunar a 500 niños en una sola jornada, y estará abierto un sábado al mes, el primero el 29 de enero.

 

Con respecto a la presión hospitalaria, el portavoz ha indicado que a día de hoy hay 8 ingresados en la UCI -un 85 por ciento sin vacunar-, 14 en planta del San Pedro y otras siete personas permanecen ingresadas en el FHC.

 

CERTIFICADO COVID

 

Con respecto al certificado Covid, el Gobierno de La Rioja ha determinado que se siga solicitando para personas mayores de 12 años en:

 

Centros hospitalarios y Centros de Servicios Sociales especializados, para las visitas a los enfermos ingresados y residentes, respectivamente.

 

Locales y establecimientos con licencia de discotecas.

 

Salas de baile y de fiesta.

 

Bares con licencia especial.

 

Restaurantes. Quedan excluidos comedores de universidades y comedores de empresa.

 

Eventos multitudinarios.

 

Bingos, salones de juego y apuestas y recreativos.

 

Espacios multifuncionales.

 

Alojamientos turísticos como albergues, hoteles y similares.

 

Gimnasios o instalaciones en las que se desarrollen actividades físico-deportivas dirigidas en espacios cerrados.

 

RECOMENDACIONES GENERALES

 

Se recomienda el teletrabajo siempre que sea posible.

 

En reuniones sociales y familiares en el ámbito privado, se recomienda un máximo de 10 asistentes y un máximo de 2 grupos de convivencia.

 

Mantener el aislamiento o cuarentena si estamos atravesando el COVID o si tenemos algún indicador (como vínculo estrecho con un positivo en caso de no estar vacunado) o síntomas de posible COVID.

 

Reforzar las medidas de precaución: mascarilla, ventilación, distancia, higiene de manos y vacunación. La vacuna es la mejor herramienta para combatir esta pandemia.

 

Apelar al principio de precaución tanto de la ciudadanía en general como de organizadores de actividades o eventos -fundamentalmente en interiores- en los que pueda haber dudas sobre el cumplimiento de las medidas de protección.