Salud dice que se han vacunado a 18.335 personas con AstraZeneca y pide que a Riojafórum se acuda con la hora asignada

Vacunación contra el COVID-19 en La Rioja
Vacunación contra el COVID-19 en La Rioja - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: jueves, 8 abril 2021 13:46

   Latasa dice que "el peor efecto secundario de una vacuna, es no ponérsela"

   LOGROÑO, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja ha informado que en la región se han vacunado ya a 18.335 personas con AstraZeneca, de las que 12.179 se han administrado a población de hasta 59 años. Este departamento, asimismo, ha reclamado que al 'vacunódromo' de Riojafórum se acuda a la hora asignada para evitar "colas innecesarias", puesto que hay quien "acude hasta con dos horas de antelación".

   Con respecto a la vacunación de AstraZeneca, la Consejería ha indicado que las segundas dosis pendientes de esta vacuna "quedan, "de momento, suspendidas". Además, han apuntado que se vacunará entre hoy y mañana en los centros del Hospital San Pedro, CIBIR y Fundación Hospital de Calahorra, a 1.750 personas.

   Precisamente, sobre las vacunas el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Pello Latasa, ha recordado que las vacunas "son seguras y eficaces, ya que están sometidas a una vigilancia constante, y ante la aparición de nuevas señales o dudas se aporta información para la adopción de nuevas decisiones". Por ello, ha afirmado que "el peor efecto secundario de una vacuna, es no ponérsela".

   Ha recordado que ayer el Consejo Interterritorial, en base al "principio de precaución', decidió "aplicar la vacuna de AstraZeneca en personas de entre 60 y 65 años". Una decisión adoptada "en revisión de las recomendaciones europeas con una posible relación entre la administración de la vacuna y la aparición de trombos".

   Para concluir, Latasa ha recordado que La Rioja se encuentra en nivel 3 "con algunas medidas más intensas adoptadas en algunos municipios, pero sin embargo la incidencia acumulada y la presión asistencial no paran de crecer en estos últimos días", por lo que "es fundamental que sigamos todas las medidas de precaución y de prevención y que hagamos todo aquello que esté en nuestras manos para evitar la propagación de la enfermedad".

Leer más acerca de: