Amyts critica que la Consejería aumente los servicios bucodentales sin reforzar la plantilla de dentistas

Archivo - Salud Bucodental en Atención Primaria en Madrid
Archivo - Salud Bucodental en Atención Primaria en Madrid - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 10 enero 2024 11:35

MADRID, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

Amyts, sindicato médico de Madrid, ha censurado este miércoles que la Consejería de Sanidad de la Comunidad haya aumentado la prestación de servicios bucodentales sin reforzar la plantilla de dentistas, con 156 odontólogos para toda la Atención Primaria y más de seis millones de madrileños que no pueden coger cita con su dentista asignado.

Aunque aplaude la medida de que a las personas mayores de 80 años se les sufrague sus prótesis completas y tratamientos de caries, desde la organización sindical se ha censurado que estas nuevas prestaciones lleguen sin atajar este déficit de dentistas.

"156 odontólogos para toda la Atención Primaria madrileña, listas de esperas que llegan en algunos centros de salud hasta junio para atender a niños y más de seis millones de madrileños que no pueden coger cita con su dentista asignado", subraya Amyts.

En este sentido, el sindicato médico ha explicado que "el problema es que la ampliación de prestaciones recae en un número de odontólogos ya muy infradimensionado para prestar atención a toda la población de la Comunidad de Madrid". En este sentido, remarca que únicamente se han incorporado 16 nuevos odontólogos en el primer nivel asistencial madrileño desde el año 2016.

"Y eso que una correcta plantilla de dentistas sería de gran beneficio para la población, así como que aliviaría en parte las consultas del resto de profesionales de los centros de salud", ha argumentado.

Todo ello en un contexto en el que, según el sindicato, se da la "paradoja" de que esta "sobrecarga y déficit" se produce "mientras la bolsa de empleo cuenta con más de 200 dentistas esperando a entrar en el sistema público y que la Consejería de Sanidad ignora".

De hecho, ha remarcado, se trata de la categoría profesional "más infradimensionada de las que son puerta de entrada del sistema y donde apenas suplen en numerosas ocasiones las ausencias".

Con los nuevos servicios bucodentales, la Administración ha comunicado que aumentarán en siete el número de plazas de Odontología. "Las cifras siguen sin salir y más viendo que, pese a atender cerca de 820.000 consultas en 2022, hay seis millones de pacientes que no pueden coger cita con su odontólogo asignado", ha alegado.

Según sus cálculos, la media de asignación poblacional está cerca de 45.000 pacientes/odontólogo, "así que un profesional necesitaría más de 6 años de actividad laboral para poder ver durante 10 minutos a toda su población asignada".

"Nos alegra que aumenten las prestaciones incluidas en la cartera de servicios bucodentales, pero si no se aumenta de una manera seria el número de dentistas en Atención Primaria, solo las podrán recibir los cerca de 820.000 pacientes que consigan cita con su odontólogo, los más de 6 millones restantes tristemente no podrán acceder a ellas", zanja el Grupo de Odontología de Amyts.

En este contexto, la organización sindical ha reclamado "una gestión seria de la salud bucodental en Atención Primaria" y "una provisión de los recursos necesarios para poder dar realmente a la población las prestaciones que se ofertan en la carrera de servicios".

Leer más acerca de: