Aprobadas las Ordenanzas Fiscales de Madrid para 2022 con el 'sí' de PP y Cs y la abstención de Mixto, PSOE y Más Madrid

Asistentes a una sesión plenaria, en el Palacio de Cibeles, a 29 de diciembre de 2021, en Madrid, (España).
Asistentes a una sesión plenaria, en el Palacio de Cibeles, a 29 de diciembre de 2021, en Madrid, (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Actualizado: miércoles, 29 diciembre 2021 14:48

MADRID, 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

Las ordenanzas fiscales de Madrid para 2022 han sido aprobadas con el apoyo de PP y Cs y la abstención del Grupo Mixto, PSOE y Más Madrid. El Grupo Municipal de Vox ha votado en contra, misma postura que ha mantenido en el Presupuesto.

El escollo principal que hasta ahora había retrasado el acuerdo presupuestario con el Grupo Mixto se centraba en la ordenanza fiscal del IBI. Ocho han sido las enmiendas parciales presentadas, una del Mixto, tres del PSOE y cuatro de Más Madrid.

La ordenanza del IBI, con una bajada del tipo al mínimo legal del 0,4 por ciento, han contado con el 'no' de Vox, PSOE y Más Madrid. El IBI después de ser aprobado en el Pleno de Cibeles permitirá que se beneficien unos 600.000 ciudadanos, ha apuntado el concejal de Recupera Madrid Luis Cueto, que se traduce en rebajas impositivas de entre 20 a 400 euros para quienes sufrieron "el catastrazo de Gallardón".

AYUDAS EN EL PAGO DEL IBI

Desde el Gobierno municipal han afirmado que con estas cuentas se podrá avanzar en "la reducción de la presión fiscal a los madrileños, que hasta ahora ha permitido ahorrarles alrededor de 450 millones de euros".

Lo harán focalizando los esfuerzos presupuestarios del IBI en el colectivo de titulares de un único inmueble residencial de valor catastral de hasta 300.000 euros utilizado como vivienda habitual, a quienes se les concederá una ayuda para compensar el recibo.

Así, se ha calculado que 660.863 recibos se beneficiarán de estas ayudas, al centrar los esfuerzos presupuestarios en las rentas medias y bajas de cara a mitigar su carga fiscal, pues son quienes verdaderamente necesitan esa bajada del impuesto. El coste estimado de esta medida será de 34 millones de euros.

FAMILIAS NUMEROSAS

Además se mejoran las bonificaciones fiscales en la cuota del IBI para las familias numerosas de categoría especial, incrementando del 70 al 80% la bonificación para los inmuebles de valor catastral superior a 204.000 e inferior a 408.000 euros.

También se promueve la producción de energías renovables mediante la elevación del importe anual de la bonificación en la cuota de IBI e IAE hasta el 50% del coste de ejecución material de las instalaciones, siempre que no se supere en el periodo total de aplicación de la bonificación tres años el 95% de ese coste.