La Asamblea quiere, pese a la abstención del PP, revocar los títulos académicos obtenidos "de forma fraudulenta"

Publicado: jueves, 25 octubre 2018 18:23

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Asamblea de Madrid ha pedido, pese a la abstención del PP, revocar los títulos académicos obtenidos "de forma fraudulenta", ya que el hecho de que se hayan podido obtener "sin cumplir todos los requisitos legales establecidos contribuye al descrédito de las universidades madrileñas y supone un agravio ante aquellos que lo lograron mediante su esfuerzo y de forma adecuada".

Esta iniciativa se ha votado en el seno del Pleno monográfico de universidades que se ha celebrado este jueves en el Parlamento autonómico, en el que, tras un debate previo, cada grupo ha presentado siete propuestas de resolución sobre la materia.

Así, por parte de Ciudadanos, se han aprobado instar a la Comunidad a implementar un Código Ético en las universidades públicas madrileñas y que se impulse la creación de un Consejo de Transparencia e Integridad.

También se ha reclamado que se impulsen reformas legislativas para establecer una estrategia integral antiplagio que incluya actuaciones preventivas, formativas y de detección mediante programas informáticos, persiguiendo "con la máxima severidad" las conductas irregulares de este tipo.

Además, a petición de la formación 'naranja', la Cámara autonómica quiere la publicación de las convocatorias de las plazas de Personal Docente Investigador y que se establezca un sistema de financiación que garantice "montante básico fijo y adicional variable".

De las propuestas de Podemos, ha salido adelante instar al Gobierno regional a que adopte medidas necesarias para financiar las Unidades de Transparencia y rendición de cuentas; a que impulse un plan de choque para la estabilización del personal docente investigador "en situación de precariedad" así como que garantice el acceso al estudiantado a través de la creación de becas salario.

Asimismo, se ha reclamado que se reduzca el precio de las tasas universitarias de grado y máster hasta niveles que "como máximo se correspondan con la cuantía que tenían antes de la crisis"; que impulse una línea estable y plurianual de financiación y a que garantice una financiación suficiente que revierta "los recortes presupuestarios cometidos en los últimos años".

También, la Asamblea, mediante una propuesta del PSOE, ha instado a desarrollar un plan de choque para retener y recuperar profesorado "de alta calidad", autorizando a las universidades a convocar las plazas de personal docente dejadas vacantes, así como "estabilizar y mejorar" las condiciones del personal de administración y servicios.

La Cámara regional ha pedido incrementar en los presupuestos de 2018 las partidas dedicadas a I+D+i; trabajar en la transversalidad de la perspectiva de género así como desarrollar mecanismos de mejora de la orientación y promover la adopción de procedimientos homogéneos en el acceso y reconocimiento de estudios de estudiantes de enseñanzas artísticas superiores y ciclos formativos de grado superior al sistema universitario.

Por su parte, gracias a las propuestas del PP, se ha pedido establecer orientaciones en materia de titulaciones, que la Comunidad cree sellos de calidad en el Espacio Madrileño de Educación Superior, un Consejo de Transparencia e Integridad así como hacer las normativas necesarias para suprimir las barreras administrativas que frenan el crecimiento de la I+D+i.

La Asamblea ha acogido también la propuesta de los 'populares' mediante la que instan a presentar un Proyecto de Ley de Universidades Nacional en consenso con toda la comunidad educativa universitaria y a que la Comunidad solicite al Gobierno central una prueba única de acceso a la Universidad para todas las comunidades autónomas.

Leer más acerca de: