Asociación para la Defensa de la Sanidad pública pide una investigación sobre los sucedido en la UCI del 12 de Octubre

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 16:15

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública reclamó hoy que las comisiones hospitalarias de infección y mortalidad abran una "minuciosa investigación" sobre los sucedido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital 12 de Octubre en el que han muerto 18 personas supuestamente a causa de una bacteria.

La asociación afirmó en un comunicado que las comisiones deben establecer el origen del problema, si se actuó correctamente en cada momento y las causas de que la intensidad de la acción de la bacteria. Además, reclamaron conocer las soluciones cuanto antes.

"Las infecciones por bacterias de este tipo son frecuentes las unidades de cuidados intensivos, debido tanto a la gravedad y complejidad de las patologías atendidas, como a la elevada utilización de antibióticos que se hace en este medio", indicó la asociación en un comunicado.

Desde la asociación afirmaron que es "llamativo el número de enfermos afectados" por la bacteria, así como el tiempo que se tardó en controlar la infección, hecho que, a su juicio, "abre algunas dudas sobre si se actuó de una manera correcta".

Tras destacar que se trata de un caso en el que hay que obrar con "prudencia", la asociación consideró que ésa "no es la característica habitual de la Consejería de Sanidad de Madrid", por lo que consideró necesario "delimitar su responsabilidad al respecto".

"Hay que tener en cuenta que la política sanitaria de la Comunidad de Madrid se ha dirigido estos últimos años a la privatización del sistema sanitario publico, derivando recursos públicos al sector privado", hecho que "ha provocado la disminución de los profesionales sanitarios y el ahorro en la utilización de medios" que "favorece la presencia de este tipo de brotes y dificulta su control".