Casi 200 comercios reciben las ayudas regionales para mejorar su competitividad a través de la innovación

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, visita Sepiia, una de las empresas beneficiarias de las ayudas del Gobierno regional
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, visita Sepiia, una de las empresas beneficiarias de las ayudas del Gobierno regional - COMUNIDAD DE MADRID
Publicado: sábado, 11 noviembre 2023 15:31

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un total de 196 proyectos de asociaciones y empresas han recibido las ayudas de la Comunidad de Madrid para mejorar su competitividad a través de la innovación, que ha contado con una inversión de 12 millones de euros.

Esta convocatoria de ayudas (de 2022 y 2023) está dirigida a autónomos y pymes del sector que pongan en marcha medidas de eficiencia energética, optimización de la logística y digitalización de su negocio, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Hasta el momento, se ha concedido el 90% de las subvenciones, que han beneficiado a 196 proyectos de asociaciones y empresas, y que cuentan con la financiación de fondos europeos. Además, el 74% lo han dedicado a iniciativas de transformación digital y del punto de venta y el 26% restante a actuaciones en materia de economía circular y mejora de las cadenas de suministro.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha celebrado que se hayan ejecutado "prácticamente todas las ayudas concedidas" tras visitar la startup textil 'Sepiia'. Esta firma de moda sostenible ha obtenido varios premios nacionales gracias a "su apuesta por la innovación con tejidos antimanchas y antiarrugas", y ha recibido incentivos del Gobierno regional de casi 170.000 euros para actuaciones tanto en su tienda física como en su página web.

"Gracias a estos establecimientos se mueve la economía y el mercado laboral, y nuestro trabajo es eliminar todas las trabas administrativas y burocráticas para no entorpecer su iniciativa, e intentar estimular su actividad desde el plano fiscal y con ayudas como las que ha recibido Sepiia", ha explicado Albert.

Con 255.068 empleados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), y 63.644 locales que generan en torno al 5,9% del Producto Interior Bruto autonómico, el comercio minorista es "uno de los sectores más importantes de la economía madrileña". Sus ventas han crecido un 9,5% entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo período de 2022, casi tres puntos más que la media nacional, que se quedó en un aumento del 6,7%.