Ciudadanos dice que el PP mantuvo las reuniones sobre la Sputnik a espaldas de su socio de Gobierno

Archivo - 01 March 2021, Slovakia, Kosice: Aworker unloads boxes of Sputnik V's Coronavirus vaccine doses from an aircraft upon its arrival from Moscow at Kosice International Airport. Photo: Franti?ek Iván/TASR/dpa
Archivo - 01 March 2021, Slovakia, Kosice: Aworker unloads boxes of Sputnik V's Coronavirus vaccine doses from an aircraft upon its arrival from Moscow at Kosice International Airport. Photo: Franti?ek Iván/TASR/dpa - Franti?ek Iván/TASR/dpa - Archivo
Publicado: miércoles, 7 abril 2021 14:18



Cs asegura que los 'populares' se opusieron a hacer fijos a los 11.000 sanitarios de refuerzo Covid

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

El 'número 3' de la candidatura de Ciudadanos a las elecciones del 4 de mayo, César Zafra, ha asegurado que el PP mantuvo los contactos con la empresa responsable de la vacuna rusa Sputnik a espaldas de Ciudadanos mientras compartían Gobierno.

"No teníamos noticia alguna. A veces en un gobierno de coalición, por mucho que uno use la palabra desleal, el que la suele usar es más desleal que el otro (...) Nosotros vinimos a trabajar en equipo y otros partidos a trabajar por sí mismos", ha lanzado Zafra en una entrevista en 'RNE', recogida por Europa Press, en la que ha añadido que en estos ejecutivos compartidos "se tienen que tomar las decisiones entre varios y no esconderlas" al socio de Gobierno.

Este martes se conoció que la Consejería de Sanidad exploró la posibilidad de comprar la vacuna rusa ante la "inoperancia del Gobierno" en unas conversaciones con la empresa que tuvieron lugar en febrero.

También ha asegurado que los 'populares' se negaron a hacer fijos a los casi 11.000 sanitarios de refuerzo por la pandemia, una propuesta que habrían trasladado los 'naranjas' mientras formaban parte del Ejecutivo regional y con la que se ha comprometido su candidato en las elecciones, Edmundo Bal, si consigue que la formación sea "decisiva" tras el 4 de mayo.

"Por desgracia la otra parte del Gobierno no estaba de acuerdo, pero tenemos claro que si gobernamos en esos primeros 100 días tenemos la intención de mantenerlos y de que se incorporen de forma fija", se ha comprometido Zafra, quien ha insistido en que será una de las reivindicaciones para una investidura en la que confía que serán "llave".

Leer más acerca de: