Ciudadanos exige suprimir la figura del gerente de distrito y ahorrar 15 millones

Begoña Villacís
Foto: CIUDADANOS
Actualizado: martes, 27 octubre 2015 14:04

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Ciudadanos exigirá en el Pleno municipal la supresión de la figura de gerente de distrito, un cargo de libre designación que se creó en la etapa de Alberto Ruiz Gallardón en la Alcaldía, y que reportaría un ahorro de 15 millones de euros a lo largo de la legislatura.

   Así lo ha indicado en rueda de prensa la portavoz municipal de la formación, Begoña Villacís, para informar de las propuestas que defenderá en la sesión plenaria del miércoles y donde esperan que PSOE, PP y Ahora Madrid respalden la propuesta, que sería de "aplicación inmediata".

   Villacís ha detallado que el gerente de distrito es un cargo de libre designación que tiene aparejado un sueldo de 90.000 euros al año, aparte de otros costes asociados como secretaría y la cotización a la Seguridad Social. La idea es suprimir esta figura creada en una "etapa expansiva" de la administración y que ha sido "muy costosa" para los madrileños.

   La portavoz de la formación naranja ha explicado que el planteamiento de su grupo es "descartar toda la grasa" de la administración y quedarse con "el músculo", para lo cual se requiere la supresión de este tipo de cargos, que Ahora Madrid no ha eliminado con su llegada al Consistorio.

   En este sentido, Villacís ha lamentado que el nuevo equipo de Gobierno municipal ha quitado a los anteriores responsables para poner otros nuevos, cuando se tiene que suprimir esta figura.

   Además, espera el apoyo del PP y el PSOE, que en su programa electoral recogían la supresión de este puesto, y también de Ahora Madrid, que no lo mencionaba de forma expresa en sus compromisos electorales.

   Por otro lado, Villacís ha dicho que otra proposición de su formación será acometer un inventario y auditoría de la carga de trabajo de la plantilla municipal, al igual que se hace en la empresa privada.

   El objetivo, según explica la edil, es detectar dónde está mal distribuido el trabajo y conseguir mejoras de eficiencia en la administración municipal.

   Tras recalcar que no habría reducción de plantilla con el resultado de la auditoría, Villacís ha indicado que también trae aparejada una encuesta de grado de satisfacción de los empleados con sus funciones, de cara a conocer posibles mejoras que se puedan aplicar.

Leer más acerca de: