C.La Fiesta de la Maya vuelve el 2 de mayo a la localidad para dar la bienvenida a la primavera

Actualizado: viernes, 27 abril 2012 12:59

MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) -

Colmenar Viejo volverá a celebrar el próximo 2 de mayo su Fiesta de La Maya, una tradición con la que simbólicamente se da la bienvenida al resurgir de la naturaleza en primavera después del letargo del invierno y en torno a la cual la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de la localidad ha diseñado diversas actividades, ha informado el consistorio en un comunicado.

La concejala de Festejos, Remedios Hernán, ha resaltado "el esfuerzo y la ilusión que cada año invierten las familias y las niñas que participan en esta fiesta para mantenerla viva y para compartir con los vecinos y visitantes una tradición que da la bienvenida a la primavera llenando de flores y colorido el casco histórico de la localidad".

Como en años anteriores, la celebración de esta fiesta comenzará por la mañana con un concierto de la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo, en la Plaza del Pueblo, a las 12.30 horas. Este año participarán en esta fiesta un total de cinco mayas, que a partir de las 17 horas ocuparán sus altares para, con sus respectivos grupos de niñas, ser admiradas por los transeúntes. Un pasacalles, el grupo de Coros y Danzas 'Colmenar Canta' y el grupo de dulzaineros 'Aires Castellanos' amenizarán la exposición de las mayas.

En concreto, las cinco mayas participantes y sus ubicaciones son Celia García Rivas (Capilla de Santa Ana), Lucía García Sieteiglesias (C/ Marqués de Santillana), Sonia Sarría Ballesteros (Plaza del Pueblo, Patricia Fernández García (Plaza del Pueblo esquina C/ Feria) y Elena Hernández Chivato (C/ Feria).

Tras estar expuestas durante dos horas, a las 19 horas, las mayas realizarán un Ofrecimiento Floral a la Patrona de Colmenar Viejo, Nuestra Señora de Los Remedios, en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora.

La salida en grupo de todas ellas en dirección a la Basílica será desde la Plaza del Pueblo y el acto será amenizado por la Coral de Colmenar Viejo. A continuación, en la fachada del atrio sur de la Basílica (Plaza de Luis Gutiérrez) se hará entrega de los Premios a las Mayas participantes así como de una Placa a José María Romera, en agradecimiento a su labor y aportación personal a la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo. Seguidamente, en ese mismo lugar, tendrá lugar la actuación del grupo de Coros y Danzas 'Colmenar Canta', con un repertorio de bailes populares.

El origen de la Fiesta de La Maya se remonta, según datos históricos, a la lejana Edad Media. En La Maya se conjugan simbolismos como la fertilidad o la prosperidad de la economía agrícola y pastoril y es un inequívoco saludo a la primavera.

DESARROLLO DE LA FIESTA

Los preparativos par la fiesta comienzan semanas antes del 2 de mayo, día de la celebración. Tras la pertinente inscripción en el Ayuntamiento por parte de cada Maya, se procede a la preparación del traje de cada Maya, que se compone de enaguas, camisa blanca y mantón de Manila atado a la espalda.

Además, tanto La Maya como las niñas que la acompañan se engalanan con multitud de abalorios, collares y flores en el cabello, contribuyendo a que las calles de la localidad presenten un extraordinario colorido.

A primera hora de la mañana del 2 de mayo, se procede a la recogida de flores del campo para adornar el Altar que ocupará La Maya. En el suelo se despliega una alfombra floreada sobre la que se colocan tomillos del Señor salsero. Sobre una mesita-altar se sitúan macetas y jarrones con margaritas y rosas. Por último, sobre una colcha se esparcen flores, abundando la flor de piorno y tomillo del Señor.

Tanto La Maya como sus acompañantes tienen papeles diferentes. Mientras La Maya permanece sentada en el Altar, quieta, seria y sin hablar, las niñas que la acompañan (y que van vestidas de una forma similar aunque con el mantón de Manila colocado correctamente) conforman un grupo que pulula a su alrededor con un cepillo y un platillo en la mano parando a los transeúntes, cepillándoles las mangas o las solapas y pidiéndoles 'Para La Maya que es bonita y galana'.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó el 17 de noviembre de 2005 declarar Fiesta de Interés Turístico la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo.

Por otra parte y con motivo de esta evento, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha convocado el VI Concurso de Fotografía 'Fiesta de La Maya', en el que podrán participar todos los fotógrafos que lo deseen, profesionales o no y cuyo tema es única y exclusivamente la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo.

El certamen prevé un Primer Premio de 600 ? a una sola fotografía y dos Accésit de 300 euros cada uno. La imagen ganadora del Primer Premio será reproducida como motivo del cartel anunciador de la Fiesta de La Maya del año siguiente al de esta convocatoria. El plazo para la presentación de trabajos finaliza el 21 de mayo de 2012.