Comienzan las obras para la mejora del acceso al Polígono Los Frailes en Daganzo

Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 18:18

Se construirán carriles de aceleración y desaceleración, un carril de espera y se ampliarán las aceras para los peatones


MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha iniciado este miércoles las obras de remodelación y mejora de la intersección de la carretera M-118 con el acceso al Polígono Industrial Los Frailes en el municipio de Daganzo de Arriba, según ha informado en un comunicado.

Esta actuación se centra en la construcción de carriles centrales de espera y de aceleración y desaceleración, con el objetivo de facilitar los giros de entrada y salida al polígono industrial, mejorando la seguridad vial de los más de los 5.000 vehículos que a diario circulan por esta carretera, de los que un 14 por ciento son vehículos pesados.

El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha visitado este miércoles el tramo a remodelar donde ha recordado que se trata de una actuación "muy importante para los más de 9.000 vecinos de Daganzo de Arriba, pues va suponer más seguridad vial, menos accidentalidad y un entorno con menos riegos para los peatones ya que la obra incluye la ampliación de las aceras y el proyecto de construcción de una zona ajardinada".

La obra consiste en la demolición de la calzada actual para construir nuevos accesos al Polígono Los Frailes y facilitar las entradas y salidas del mismo tanto en dirección Daganzo de Arriba como en dirección a Alcalá de Henares.

Además, el cruce con las instalaciones de Repsol YPF se resuelve con la construcción de una intersección en T con carril de desaceleración para acceder a estas instalaciones desde Alcalá de Henares. Esta actuación estará finalizada en un plazo estimado de ocho meses y cuenta con un presupuesto de 427.000 euros.

Carabante ha asegurado que todas estas tareas de conservación son "imprescindibles" para garantizar la seguridad vial de los conductores y, por esta razón en los último años, el Gobierno regional ha incrementado el presupuesto para el mantenimiento de sus carreteras en un 50 por ciento.

"Seguimos trabajando para que nuestra extensa red de carreteras, con casi 2.600 kilómetros, mantenga los estándares de calidad que requiere una región como Madrid y que ese trabajo se traduzca en un descenso año tras año de la siniestralidad", ha explicado.

En este sentido, el número de accidentes mortales registrados en las carreteras madrileñas en 2012 descendió un 35 por ciento respecto al año anterior, descenso especialmente significativo entre los motoristas donde la siniestralidad se ha reducido un 80 por ciento.

"Además, desde 2001 hasta 2012, el número de accidentes mortales se redujo un 74 por ciento, pasando de los 108 accidentes mortales y 125 fallecidos en 2001 a los 28 accidentes y 30 víctimas mortales de 2012", ha concluido el viceconsejero.