Comunidad asegura que la estación de Navacerrada es sostenible y trabaja con los ayuntamientos para renovar la concesión

Archivo - Vista general de una de las pistas de la estación de esquí de Navacerrada, en Madrid (España), a 5 de marzo de 2021.
Archivo - Vista general de una de las pistas de la estación de esquí de Navacerrada, en Madrid (España), a 5 de marzo de 2021. - Rafael Basante - Archivo
Publicado: viernes, 2 febrero 2024 15:28


MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Medio Ambiente, Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha asegurado que la estación de esquí de Navacerrada es sostenible y compatible con el medio ambiente, por lo que esta trabajando con los dos ayuntamientos madrileños donde se asienta la estación para renovar su concesión.

Así se ha manifestado ante los medios tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado parcialmente el recurso de la Abogacía del Estado, en representación del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), y ha condenado a la Junta a declarar el cese de la estación de Navacerrada (Segovia) y la restauración de la zona.

"Es un revés de un problema que ha generado el Ministerio de Transición Ecológica al Gobierno de España sobre una actividad perfectamente compatible con el entorno, como así se ha demostrado durante años. Es una actividad además mítica que genera puestos de trabajo en la parte de Madrid y en la parte también de Segovia", ha indicado Novillo.

Ahora, espera que el Ministerio rectifique. No obstante, Novillo ha indicado que están en coordinación con la Junta Castilla y León, que va a presentar un recurso sobre esta sentencia "y va a seguir insistiendo junto con nosotros, junto con los concesionarios y junto con todos los madrileños amantes del esquí".

"Hay que recordar que en Navacerrada nació la cuna del esquí en nuestro país. Los hermanos Ochoa empezaron en esas pistas y que hay que tener esa consideración porque, insisto, medioambientalmente es una actividad compatible y sostenible y así lo ha sido durante años. Esperemos que el Gobierno de España rectifique y que permita seguir esquiando en Madrid", ha insistido.

El consejero ha aclarado también que con este recurso se va a poder continuar prestando ese servicio de pista de esquí de momento. Y ha asegurado que el Gobierno regional, junto a los dos ayuntamientos que son propietarios en la parte de Madrid de esos terrenos, están trabajando con la nueva licitación para poder renovar esa concesión.

"Pero es verdad que una parte de las pistas está en el lado de Castilla y León y el propietario, en este caso, es el organismo Parques Nacionales, Patrimonio del Estado y, por tanto, es el Estado el que tiene que dar esa autorización, como bien han hecho los dos municipios que son propietarios del terreno en Madrid. Es decir, que nosotros vamos a continuar trabajando por esa concesión en el puerto, pero es verdad que puede ser muy limitada si al final el Gobierno de España no autoriza la concesión en el otro lado", ha subrayado Novillo.