Comunidad quiere llegar a las 100.000 viviendas del Plan Alquila y hacer transbordo en bus urbano con el mismo billete

Actualizado: viernes, 9 octubre 2015 14:40

Rollán marca su compromiso de congelar las tarifas de transporte y avanza que el estudio de detalle de la variante de la A-1 estará a final de año

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha afirmado este viernes la intención del Gobierno regional de tratar de poner en el mercado de alquiler hasta 100.00 viviendas de particulares (dentro del Plan Alquila) y ha explicado, en materia de transporte, que la intención es congelar las tarifas de transportes y explorar hacer transbordo entre buses urbanos con el mismo billete.

Por otro lado, ha indicado que su departamento, a raíz de la Proposición No de Ley, se va a trabajar a partir de la semana que viene en trabajar en los objetivos del servicio de intermediación hipotecaria que serán "realistas". Mientras, en materia de carreteras ha asegurado que la Comunidad quiere una variante de la A-1 que no sea de peaje y que así se lo ha planteado a Fomento.

Así lo ha manifestado en su intervención en la Comisión del ramo de la Asamblea de Madrid para desgranar las líneas principales de su departamento de cara a la actual legislatura, destacando que en materia de vivienda va a desplegar una política más "social" y "justa", detallando que en el caso de las viviendas públicas dependientes de la región no se van a producir desahucios por motivos de renta.

Rollán ha indicado que el Gobierno regional se dispone a cumplir su programa electoral, que no es un brindis al sol, y que una de las líneas principales es ayudar a las personas con dificultades económicas en materia de transportes, detallando que se van a adaptar las rentas para este tipo de casos en el caso de la recién creada Agencia de Vivienda Social.

Uno de los aspectos que ha destacado es la extensión del abono joven a los 26 años y la tarifa plana creada, que beneficiará a más de 500.000 jóvenes de la región. Otra medida será la tarifa plan de 10 euros en el abono para parados incorporados en el Plan de Activación de Empleo a partir de noviembre.

Rollán ha señalado que se van a congelar las tarifas del transporte público a lo largo de la legislatura y en materia de carreteras, se insta al Ministerio de Fomento a llevar a cabo la construcción de la variante de la A-1, que no tiene que ser de peaje sino "de libre acceso y gratuito". Sobre esta cuestión, ha avanzado que el estudio de detalle de este proyecto se sacará antes de que finalice el año.

INTEGRAR BICIMAD EN LA TARJETA DE TRANSPORTE

También ha avanzado que su departamento quiere aplicar la posibilidad de hacer transbordo entre autobuses urbanos con un único billete y ha explicado su disposición a integrar BiciMAD en la red de transporte público y en el abono de transporte.

Al respecto, Rollán ha explicado que la Comunidad ha propuesto en dos ocasiones esta posibilidad y que ahora está a la espera que el Ayuntamiento de Madrid designe un interlocutor para abordar esta posibilidad. Por otra parte, ha avanzado que en el mes de noviembre se presentará un plan específico para combatir el intrusismo en el sector del taxi.

Mientras, el diputado de Ciudadanos Juan Rubio ha requerido a la Comunidad que atienda a la situación de los usuarios afectados por la venta de viviendas a fondos buitre y ha valorado de forma positiva la acciones para crear un parque de viviendas sociales, así como el plan social de alquiler.

PODEMOS PIDE EXTENDER EL ABONO JOVEN A LOS 30

Por otra parte, el diputado de Podemos Marco Candela ha reclamado la extensión del abono joven hasta los 30 años, justificado por las dificultades de emancipación y la tasa de paro juvenil de hasta el 50 por ciento. También ha pedido que Madrid disponga un billete intermodal, tal y como se acordó en la Asamblea.

El diputado del PSOE Daniel Viondi ha reclamado al consejero que no tenga la "tentación" de hacer la variante de la A-1 bajo el sistema de "peaje en la sombra" y si está dispuesto a fomentar que existan más carriles bus para mejorar la accesibilidad en Madrid capital.

Leer más acerca de: