La Comunidad ya ha realizado el estudio de la futura M-40 del Metro que tendrá conexión con la nueva estación de Atocha

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 18:26

Con 19,7 kilómetros de longitud y un coste de de 1.871 millones de euros, daría servicio a unos 75 millones de viajeros al año

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ya ha realizado un estudio sobre la línea 11 del ferrocarril metropolitano, que se podría denominar 'la M-40 del Metro', cuyo objetivo es unir los distintos barrios periféricos de la ciudad entre sí mediante un sistema de calidad, sin tener que acceder al centro de la ciudad. Tendría 19,7 kilómetros de longitud, costaría 1.871 millones de euros y daría servicio a 75 millones de viajeros al año.

Así lo pusieron de manifiesto en fuentes de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, que de esta forma respondieron a la propuesta realizada hoy por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que se mostró favorable a la ampliación de la estación de Atocha y a la interconexión de distintos transportes ferroviarios. La consejera María Dolores de Cospedal calificó de "buena idea" la propuesta y dijo que se estudiaría.

Las fuentes informantes dijeron a Europa Press que tras llevar a cabo el Plan de Ampliación de Metro en esta legislatura, que incluye dotar de suburbano tanto a barrios ya consolidados como a nuevos desarrollos urbanísticos para unirlos con el centro de la capital, el Gobierno regional estudia ahora poder unir estos barrios entre sí ante el incremento de desplazamientos existentes entre las diferentes áreas de Madrid.

Por tanto, se trata de completar con líneas circulares una red metropolitana muy amplia, cuya característica hasta el momento ha sido de construirse de forma radial. Existe un precedente muy claro que es la línea 6, si bien el crecimiento que lleva experimentando y mantiene la red actual obliga a plantearse otras líneas circulares más amplias a la ya existente.

NUEVA LINEA DE 19,7 KILÓMETROS

De esta forma, el Consorcio Regional de Transportes está estudiando una ampliación de la línea 11, ya existente y que actualmente se está ampliando hasta el PAU de Carabanchel, que se prolongue por toda la parte este de la capital desde el citado barrio de Carabanchel hasta la Avenida de la Ilustración en el norte de la ciudad.

Esta nueva línea tendría una longitud total de 19,7 kilómetros, con un total de 24 estaciones, de las que la mitad permitirían intercambiar con otras líneas ya existentes, y el resto serían nuevas paradas. En total, el trazado de la futura línea 11 permitiría conectar con todas las líneas que configuran la red de Metro, a excepción de las líneas de tren ligero que proporcionarán servicio a Pozuelo y Boadilla del Monte y que transcurren por el oeste de la Comunidad y Metrosur.

El coste de esta actuación sería de 1.871 millones de euros, que incluiría la obra civil, las instalaciones y el material móvil, y su plazo de ejecución sería de al menos tres años ante la dificultad de unas obras que transcurrirían por zonas consolidadas de la capital.

75 MILLONES DE VIAJEROS AL AÑO

El trazado que se está estudiando para la futura línea 11, que se sumaría a los ya 2,6 kilómetros ya existentes y los 3 kilómetros actualmente en construcción, sería utilizado por 75 millones de viajeros al año.

Entre otros, daría servicio a la zona de Santa María de la Cabeza, entre Legazpi y la M-30, el paseo de María Cristina, todo el área de Fuencarral y principalmente el eje de Arturo Soria, donde existe un problema de comunicación en la que su longitud no se corresponde con el número de accesos de la red de metro.

Su trazado incluye también la conexión en la nueva estación de Atocha, si bien para ello se necesita una colaboración con el Ministerio de Fomento y conocer los plazos de su proyecto, ya que la nueva línea circular se realizará la próxima legislatura.