El Cuerpo de Agentes Forestales de Madrid celebra diez años

Agentes Forestales
COMUNIDAD DE MADRID
Actualizado: domingo, 1 abril 2012 13:55

MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Unión de Policía Forestales de Madrid ha querido rendir un homenaje a la Ley por la que hace diez años se creó el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad.

"Éramos una Escala dentro del Cuerpo de Técnicos Auxiliares de la Administración Especial con una subordinación evidente a otros Cuerpos. Sin función propia alguna, a expensas de las necesidades o de los caprichos de otros. El Cuerpo de Agentes Forestales ya tiene poso en la Comunidad de Madrid, es conocido como tal, referente en la defensa del medio ambiente y mucho o buena parte de ello se lo debe a la norma de creación", ha señalado el sindicato.

Consideran que el desarrollo de la Ley 1/2002 debe garantizar las funciones propias del Cuerpo, la formación que permita acometer esas funciones en todo su contenido, y la estructura del Cuerpo y de la gestión más adecuada.

UNPOLF entiende "necesario y posible" un avance amplio en la prestación del servicio público que emana de esa Ley y por eso ha dicho que trabajara para conseguir de la Administración de la Comunidad de Madrid un mejor servicio medioambiental del Cuerpo de Agentes Forestales.

Por eso, apuestan por cambios y modificaciones en cuanto al régimen jurídico, el reglamento y las jurídicas y consecuencias de estas en la más que posible nueva Ley Forestal de la Comunidad de Madrid.

Así, el sindicato pide la creación de un nuevo grupo de Investigación, "con protagonismo claro del Cuerpo de Agentes Forestales y eliminación del protocolo de subordinación actual a la Guardia Civil", la introducción en el Grupo de Seguridad, un desempeño de funciones en la detección y prevención, una modificación de los parámetros establecidos en las funciones de extinción, la creación de posibles Leyes sectoriales, la formación en funciones propias del Cuerpo de Agentes Forestales en la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid y un plan de formación anual "serio y actualizado".

En cuanto a la sección, solicitan un informe de la situación actual, la optimización y restructuración jerárquica, la protocalización de determinadas actuaciones, operativos adecuados a las funciones del Cuerpo, el establecimiento de compatibilidad entre funciones y jornada y horario, un de la comarcalización, una potenciación y desarrollo de la Especialización Operativa-funcional, un operativo especial de investigación de incendios forestales, un desempleo "claro y diáfano" del resto de funciones de incendios forestales (policía, detección, prevención y extinción), una introducción en el operativo 112, un plan de comunicaciones del Cuerpo, la coordinación con otros órganos de la Administración, una colaboración especial con Fiscalía y la elaboración de un procedimiento de actuación en búsquedas y auxilio en el medio rural que se incluya como recurso en Madrid 112.