Archivo - La consejera de Familia, Juventud y Asunstos Sociales, Ana Dávila.
Archivo - La consejera de Familia, Juventud y Asunstos Sociales, Ana Dávila. - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 13:36

Asegura que el proyecto "cumple el convenio" y lamenta que el Consistorio "no se ha interesado en 20 años" por el lugar

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha justificado en la "inacción del Gobierno de Pedro Sánchez" la decisión del Ejecutivo autonómico de iniciar las obras de acondicionamiento del nuevo centro de primera acogida para menores extranjeros en el edificio La Cantueña en Fuenlabrada, al tiempo que ha afeado la "doble moral" del alcalde de este municipio, el socialista Javier Ayala, por su oposición al proyecto.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad aprobó en su reunión del miércoles el comienzo de estas obras amparándose en el artículo 163.5 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid que apunta a "razones de urgencia e interés general" tras la negativa del Ayuntamiento a autorizar su reforma.

En declaraciones a los medios realizadas en los pasillos de la Asamblea de Madrid, donde este jueves se celebra sesión plenaria, Ana Dávila ha subrayado que "el principal motivo" de esta decisión es "la crisis migratoria" que "por la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez" están "sufriendo todas las comunidades autónomas" y que "ha provocado una llegada masiva de menores extranjeros no acompañados" a sus centros.

"Llevamos meses alertando de que es necesaria una coordinación, información y financiación a la Comunidad de Madrid por el gran número de menores extranjeros que está atendiendo. Y pues es evidente que no hemos recibido ninguna respuesta, pero siguen llegando menores y tenemos que atenderles de forma adecuada. Con lo cual, ése es el principal motivo", ha explicado la consejera, quien ha advertido de que en lo que va de año la región ha recibido "a casi 1.100 nuevos menores", prácticamente la misma cantidad "que en todo el año pasado", ha incidido.

"Debido al tensionamiento de nuestros centros, tenemos que incorporar nuevos recursos", ha justifiado Dávila, quien ha sostenido que la Comunidad precisa de "un recurso adicional" para la primera acogida de todos estos menores "que el Gobierno está trasladando".

En cuanto a las críticas del Ayuntamiento de Fuenlabrada por esta cuestión, la consejera ha subrayado que el Consistorio "tiene el proyecto a su disposición desde el 2 de abril" y ha confirmado los "contactos" realizados "entre los técnicos" para conocer aportaciones o indicaciones.

REPROCHA LA FALTA DE INTERÉS DEL CONSISTORIO

"La única respuesta fue denegar la propuesta que hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid", ha lamentado Dávila, quien ha querido "dejar claro" que es un lugar "por el que no se ha interesado en más de 20 años" el Ejecutivo municipal. "Ahora pone excusas administrativas para rechazar a estos menores", ha afeado la consejera, quien ha insistido en la "obligación de atender y de cuidar" a estos jóvenes "de la forma más adecuada".

Para Ana Dávila, La Cantueña es "el mejor emplazamiento posible para hacerlo de forma ágil", pero considera que "esas excusas administrativas y ese pataleo del alcalde socialista" muestra "esa doble moral y ese rechazo que está manifestando hacia los menores extranjeros".

En cuanto al convenio de cesión del emplazamiento, la consejera ha defendido que el uso "sigue siendo el mismo", aunque "se ha ampliado como uso residencial para atender a estos menores", pero "se va a cumplir el convenio que se firmó en su momento y se van a realizar las actividades que indica ese convenio". "El alcalde está equivocado pensando que nosotros no vamos a cumplir el convenio", ha sentenciado la titular de Asuntos Sociales.

La Comunidad invertirá 6,9 millones de euros para reformar esta instalación, que estará operativa en el segundo semestre del año y tendrá una capacidad para hasta 100 personas, según anunció tras el Consejo de Gobierno el portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín.

Los trabajos se centrarán en 4.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas donde tendrán cabida distintas zonas comunes, como las de formación, consigna, comedor o enfermería; dormitorios; zonas de baño, y espacios para los educadores donde puedan desarrollar los programas de integración.

FUENLABRADA DICE QUE INCUMPLE EL CONVENIO

Tras conocerse la decisión de la Comunidad, fuentes municipales indicaron que "no aporta nada nuevo" más allá de mostrar "la obsesión del Gobierno del PP por poner en marcha este equipamiento en Fuenlabrada". "Intentarán hacerlo cueste lo que cueste", subrayan, para acusar a los responsables de la Comunidad de no estar interesados en "dar soluciones realistas" a la acogida de menores de manera conjunta con los ayuntamientos, sino "solo en atacar la autonomía local de Fuenlabrada".

Las mismas fuentes, consultadas por Europa Press, creen que el Ejecutivo regional actúa "desde la prepotencia" y remarcan que en una cuestión "tan importante" como el trabajo con menores, la Comunidad de Madrid "prescinde de la lealtad entre instituciones, del diálogo y de la colaboración entre administraciones" para poner en marcha "de manera unilateral" un equipamiento que "incumple las recomendaciones del Consejo de Europa y la propia ley de servicios sociales puesto que no garantiza la efectiva integración de los menores".

"Consideramos que ese espacio es de la ciudad de Fuenlabrada por lo que la Comunidad debe cuidarse mucho de invertir dinero de todos los madrileños en dicho espacio", han culminado dichas fuentes.

Contador

Leer más acerca de: