La delincuencia subió un 5,6% en el primer trimestre en la región, con notable aumento de delitos sexuales y de drogas

La delincuencia subió un 5,6% en el primer trimestre en la región, con notable aumento de delitos sexuales y de drogas
EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 13 junio 2019 16:04

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

La delincuencia subió un 5,6 por ciento en el primer trimestre de este año en la Comunidad de Madrid, en el que destaca un notable aumento de delitos graves y menos graves de lesiones y riñas y también de delitos sexuales y de tráfico de drogas.

Así, según el Balance de la Criminalidad facilitado este jueves por el Ministerio del Interior compuesto por datos de Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales, se registraron en este periodo un total de 103.269 infracciones penales, frente a las 97.778 de enero a marzo de 2018.

Se anotaron 10 homicidios dolosos y asesinatos consumados (13 en el primer trimestre de 2018), 15 tentativas de homicidios (21 en 2018), tres secuestros (los mismos que en 2018) y 590 delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, un 23,4 por ciento más que el año pasado.

Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual han subido un trimestre más. Así, se denunciaron 540 delitos, un 17,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2018. De ellos, se registraron 56 agresiones con penetración, 6 más que en 2018.

Por otra parte, los robos con violencia e intimidación subieron un 4,2 pro ciento, hasta alcanzar los 3.542. En cambio, los robos con fuerza en domicilios bajaron un 15 por ciento respecto a hace un año y anotaron los 2.866. La sustracción de coches bajó un 4 por ciento.

Los hurtos llegaron a los 40.524 casos, un 4,2 por ciento más que en año pasado. Siguen siendo, con diferencia, las infracciones penales que más se dan en la región. En los tres primeros meses del año se denunció el robo de 2.145 coches en la región. Por último, los cuerpos policiales anotaron 587 delitos contra el tráfico de drogas, un 30 por ciento más.

LA CRIMINALIDAD AUMENTA MÁS EN LA CAPITAL

Por su parte, en la capital la criminalidad aumentó en el primer trimestre del año un 7,6 por ciento, dos puntos más que en la región. Aunque hubo menos homicidios (4) e intentos de homicidios (7), los delitos por riñas y lesiones aumentaron un 20 por ciento, hasta los 342, respecto al mismo periodo del año pasado.

Por otra parte, solo se anotó un secuestro y los delitos contra la libertad sexual se incrementaron un 4,7 por ciento, hasta los 288. De ellas, se denunciaron 27 agresiones sexuales con penetración, 21 menos que hace un año.

Los robos con violencia e intimidación subieron un 8,2 por ciento, hasta los 2.543 infracciones. Los robos con fuerza en casas bajaron un 11 por ciento, anotando un total de 1.252. Los hurtos subieron un 6,8 por ciento, hasta los 30.206. Y aunque bajaron los robos del coche un 6 por ciento (1.281 denuncias), los delitos relacionados con el tráfico de drogas subieron un 9 por ciento, hasta las 27.311 infracciones.

Los municipios de más de 30.000 habitantes donde más subieron las infracciones penales de enero a marzo fueron Boadilla del Monte (+36,9%), Aranjuez (+33,1%), Galapagar (+30,4%), Coslada (+21,8%), Pozuelo de Alarcón (19,6), Alcorcón (+18,7%), Arroyomolinos (+18,4%), Alcalá de Henares (+12,3%).

Por el contrario, los únicos municipios grandes donde más cayó la delincuencia fueron, por orden, Pinto (-20,9%), Leganés (-9,9%), Getafe (-9,7%), Las Rozas (-6,6%), Fuenlabrada y Tres Cantos (-5,9%), Parla (-2,8%), Majadahonda (-0,6%) y Móstoles (-0,1%).

Leer más acerca de: