Una 'estación lunar', en la Unidad de Oncología Pediátrica del Gregorio Marañón

Cifuentes durante el acto
COMUNIDAD DE MADRID
Actualizado: miércoles, 2 noviembre 2016 14:46

MADRID, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Unidad de Hospitalización de Oncología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón ha estrenado una zona ambientada como una 'estación lunar', donde podrán permanecer los niños que se encuentren en aislamiento.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha inaugurado este miércoles la 'Estación Lunar' de la Unidad de Hospitalización de Oncología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un espacio ambientado como una base espacial en el que dos habitaciones se han convertido en módulos lunares en los que los niños podrán convertirse en astronautas y comandar sus propias naves.

Las 'estaciones lunares' cuentan con elementos decorativos en suelo y paredes y con funciones domóticas y avances tecnológicos, aplicados por primera vez en un hospital en España, que permiten la simulación por ejemplo de un viaje a otro planeta o que el niño vea un amanecer o todo el firmamento desde la cama.

Como ha comprobado Cifuentes, que ha estado acompañada por el astronauta Pedro Duque, la presidenta de la Fundación Juegaterapia -que ha llevado acabo la iniciativa-, Mónica Esteban, y el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, toda la planta está decorada y transformada como una nave espacial.

Ya en la puerta de la habitación hay una pantalla en la que el niño debe introducir un código 'secreto' para entrar a esta estación lunar y al acceder se encuentra en un sitio mágico donde conocerá a una mascota robótica interactiva, Pleo, a la que tendrá que cuidar.

Los niños controlarán la habitación desde su tableta, tendrán pantallas de pared para ver películas o aprender sobre muchos temas gracias a contenidos educativos adaptados a su edad y en el techo se podrán proyectar imágenes acompañadas por un sonido envolvente.

La Estación Lunar de la Unidad de Oncología y Hematología Infantil del Hospital Gregorio Marañón, que atiende anualmente más de 700 ingresos, está destinada especialmente a niños que precisen de aislamiento o largos periodos de hospitalización.

En la Comunidad de Madrid se diagnostican anualmente cerca de 240 nuevos casos de cáncer infantil y están en seguimiento por diferentes patologías oncológicas en torno a 7.000 menores de 16 años. Para su atención, la sanidad madrileña cuenta con 11 Unidades de referencia de Oncología Infantil.

LA POLÍTICA ONCOLÓGICA, UNA PRIORIDAD PARA ESTA LEGISLATURA

"Es una iniciativa que se corresponde con una de las líneas prioritarias que estamos impulsando en la sanidad madrileña como es la humanización de la asistencia", ha afirmado la presidenta regional, que ha insistido en la importancia de la humanización de la sanidad.

Cifuentes ha destacado que en Madrid tiene "la mejor sanidad pública", en la que "queda mucho por hacer", pero donde hay una garantía de que "todos los chicos están en las mejores manos".

Por su parte, el astronauta Pedro Duque ha indicado que el objetivo a largo plazo es que los niños sean astronautas y para eso ha indicado, "España tiene que seguir participando en todos los proyectos espaciales".