Feria del Libro pide comprensión tras las críticas de la editorial Barret por fijar "criterios absurdos" para casetas

Archivo - El fotógrafo de Europa Press Ricardo Rubio (2i) y el periodista Germán Pose (1d) en la firma de la fotonovela 'Mondo Difficile', en la Caseta 32 de la Feria del Libro, a 2 de junio de 2022, en Madrid (España).
Archivo - El fotógrafo de Europa Press Ricardo Rubio (2i) y el periodista Germán Pose (1d) en la firma de la fotonovela 'Mondo Difficile', en la Caseta 32 de la Feria del Libro, a 2 de junio de 2022, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 24 marzo 2023 21:31

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

La directora de la Feria del Libro de Madrid (FLM), Eva Orúe, ha reclamado este viernes comprensión hacia la organización del evento después de las acusaciones recibidas por parte de la editorial Barret, que ha denunciado la utilización de "criterios absurdos" para adjudicar las casetas y, por ello, han anunciado que renuncian a participar en la FLM.

"Lo que sí me gustaría es que nadie pusiera en duda la buena voluntad de la Feria y nuestro deseo de que todas --las editoriales-- estén", ha expresado Orúe en declaraciones a Europa Press.

La directora de la FLM, que ha reconocido que el sistema de adjudicación de casetas a las editoriales es "muy complejo", ha pedido comprensión de las circunstancias y las decisiones tomadas por la comisión organizadora, en las que también se ven representadas las editoriales.

"Hay muchísimas editoriales y tenemos un espacio limitado que tenemos que repartir lo mejor que podemos y lo mejor que sabemos", ha asegurado antes de argumentar que hay que entender que se trata de un espacio limitado y protegido --El Retiro-- y que cuando se comienza a organizar la Feria no saben cuántas casetas pueden incluir.

La editorial, por su parte, acusaba a la dirección de la Feria, en un comunicado, de haber aumentado el número de títulos vivos en catálogo como requisito para participar en una de las casetas de la Feria sin explicación alguna, algo que ha calificado como "criterios absurdos".

Por contra, Orúe ha destacado la labor de diálogo de la organización con las editoriales y ha explicado que los criterios de adjudicación de casetas están redactados por la comisión organizadora, que incluye representantes de editoriales, libreros y distribuidores. Asimismo, ha defendido que el número de títulos vivos por catálogo es el único criterio objetivo posible y que puede cambiar en cuestión de la demanda de casetas.

Barret también ha criticado la falta de información respecto al tamaño de un espacio común en el que convivan diferentes pequeñas editoriales. Algo que, desde la organización, explican que si no se ha dado la información es porque todavía no se tiene.

Por último, Orúe ha pedido que se entiendan las circunstancias y que "no ataquen a la dirección de la feria por problemas que no compete a la dirección de la feria solucionar".

El desencuentro se ha producido cerca de un mes antes de que comience la Feria del Libro de Madrid mientras que Orúe ha asegurado que siguen "trabajando para dar más espacio a las editoriales" y concretar los detalles del evento, que tendrá lugar en el parque de El Retiro entre el 26 de mayo y el 11 de junio del presente año.