El Festival de Cultura en la Calle invade Rivas con arte urbano abierto a la participación

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 20:56

Artistas como Basurama, Luzinterruptus y SUSO33 estarán presentes en un evento que propone la intervención colectiva de la ciudad


RIVAS, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Rivas pone en marcha este jueves el Festival de Cultura en la Calle desplegando una veintena de propuestas de arte urbano, teatro de calle, títeres, danza contemporánea y hasta una feria del libro, que "propagarán por el municipio que la cultura puede vivirse colectivamente, en la calle y sin grandes dispendios", según ha señalado el alcalde de Rivas José Masa.

Creadores y colectivos de reconocido prestigio en círculos artísticos como SUSO33, Basurama, Luzinterruptus, Provisional Danza y La galería de Magdalena, entre otros, mostrarán un amplio abanico de propuestas novedosas, gratuitas y abiertas a la participación. "No hemos buscado nombres que diesen color a la convocatoria; nos interesaban las propuestas en sí, pero al final han resultado elegidos artistas de primer nivel", ha señalado el edil ripense de Cultura, Curro Corrales.

Entre los diferentes montajes, se encuentra 'El viaje del elefante', una pieza teatral, inspirada en la novela de José Saramago, que trae a Rivas un elefante mecánico de 6,5 metros y para el que se precisa la actuación voluntaria de 75 personas.

'Luzinterruptus', por su parte, recreará un río urbano en el que el agua, con peces y luces, estará recogida en los barreños que lleven los vecinos y vecinas. Este grupo interviene en ciudades de diferentes países con montajes originales que juegan con la luz, y con los que tratan de aportar un mensaje reivindicativo.

Las integrantes de La Galería de Magdalena buscan captar las expresiones de los vecinos de Rivas. Para ello realizarán un fotomontaje en el que las vecinas y vecinos posarán desde el interior de una caja. Con el resultado de las imágenes, confeccionarán un mural que podrá verse en el parque Lineal.

La transformación cultural de las calles se completa con el trabajo del artista SUSO33, que pintará un mural sobre las escaleras de la avenida Covibar; un baile bajo el agua de unas mangueras, coreografiado por la bailarina --premio nacional de Danza en 2007-- Carmen Werner, y con la proyección de 'El otro', de Stéphane Abboud y Patricia Villamarín, un vídeo que muestra el afán de un hombre por salir de la pantalla.

TÍTERES, TEATRO, DANZA Y TRUEQUE

El Festival de Cultura en la Calle presenta, además, cinco espectáculos dirigidos al público familiar en diferentes puntos de la ciudad, y dos jornadas, el viernes 6 y el sábado 7, de juegos infantiles en el parque Bellavista. La sección teatral se completa con la obra de la compañía vasca Markeliñe, y el apartado de baile, con la danza sobre la fachada acristalada exterior del centro comercial H2O, a cargo de la compañía sevillana B612.