El Festival de Jazz de Madrid contará en noviembre con 46 conciertos en el Fernán Gómez, Circo Price y Conde Duque

Festival De Jazz De Madrid
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 19 octubre 2012 16:14

MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Festival de Jazz de Madrid celebrará durante noviembre su vigésimo novena edición, que contará en su programa central con un total de 46 conciertos y como sedes principales el Teatro Fernán Gómez, Teatro Circo Price y Conde Duque, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

Así, del 6 de noviembre hasta el 2 de diciembre, con el patrocinio de Woldamm, se darán cita músicos de más de diez países, entre ellos, Italia, Portugal, Suiza, Rusia, Israel, Congo, Venezuela, Cuba y Estados Unidos, además de 22 músicos españoles de primer nivel internacional.

Asimismo, gracias a colaboradores ya clásicos en este certamen, como el Colegio San Juan Evangelista, el distrito de Ciudad Lineal, o el centro Sanchinarro, las salas de La noche en vivo y nuevas instituciones que se suman a la iniciativa, la música se extenderá a los principales barrios de la ciudad.

TEATRO FERNÁN GÓMEZ

El pianista cubano Omar Sosa y el trompetista sardo Paolo Fresu serán los encargados de abrir el programa central del festival y la propuesta del Teatro Fernán Gómez, el día 6 de noviembre.

Hasta el 27 de noviembre, día en el que El Negri cerrará la agenda en esta sede con un tributo a Armando Manzanero, pasarán por su escenario un total de 16 formaciones, entre las que se encuentran nombres como Martirio, Tommy Emmanuel, Antonio Zambujo, Cowboy Junkies, Robben Ford Band, Albert Sanz, Stancey Kent, Ray Lema, Jorge Pardo, Paquito D' Rivera, Nishat Kahn, Antonio Rey y la Larry Martin Band.

Además de artistas ya consagrados en el panorama internacional, el público tendrá la oportunidad de conocer las futuras promesas de este género, en la 'IX Muestra de Jóvenes Intérpretes de Escuelas de Música Moderna de Madrid', el 11 de noviembre, con acceso libre hasta completar aforo.

TEATRO CIRCO PRICE

El Teatro Circo Price, por su parte, abrirá con la presentación del primer disco de Silvia Pérez Cruz, el 8 de noviembre.

Contará además con la fusión de jazz y flamenco (Camerata Flamenco Project, el día 9), de jazz y ritmos latinos (Oscar D'León el día 12), y con una de las damas de la música internacional, Patti Smith, que el día 14 presentará su último trabajo, Banga.

Otra leyenda internacional, Incógnito, cerrará la programación del Price, el día 17 de noviembre.

CONDE DUQUE

El auditorio y teatro de Conde Duque albergará un total de 22 conciertos, entre los que destacan las tres veladas con jóvenes músicos de la Muestra Israel (9, 10 y 21 de noviembre), organizada por primera vez en colaboración con la Embajada de Israel.

Asimismo, la colaboración con el Instituto Italiano de Cultura, pondrá en marcha, del 15 al 17 de noviembre, la Muestra Italia, que bajo el título '6 Donne in Jazz' presentará seis destacados nombres femeninos de la escena italiana actual: Carla Casarano, Rita Marcotulli, Petrina, Ada Montellanico, Silvia Bolognesi y María Pia de Vito.

En colaboración con la Embajada de Suiza se celebrará, también en Conde Duque, un ciclo de documentales musicales de producción suiza, y el jueves 22 de noviembre se presentará el concierto del trío Tomas Sauter, Daniel Schläppi y Jorge Rossy.

JAZZ EN TODA LA CIUDAD

Además de las citas que se suman cada año al Festival de Jazz, como el Festival del San Juan Evangelista o el Festival de Ciudad Lineal, y de colaboradores ya habituales como el Instituto Francés de Madrid, el Centro Cultural Sanchinarro, la Fundación Progreso y Cultura o el Nuevo Teatro Lara, nuevas sedes como el Auditorio Nacional, el Teatro Nuevo Apolo, la Sala Riviera, la Sala Caracol, o la sala Orange, entre otras, se suman a la propuesta de esta XXIX edición del Festival.

Por su parte, La noche en vivo, la asociación de locales con música en directo de Madrid, aportará al festival su programa 'Jazz con Sabor a Club' en un total de 16 salas: Barco, Bogui, Café Central, Café La Palma, Clamores, El Despertar, El Intruso, El Junco, La Escalera de Jacob, Moe, Rincón del Arte Nuevo, Segundo Jazz, Siroco, Tempo Club, The Irish Rover, y Zanzíbar.