Gobierno municipal se compromete a destinar 200.000€ en 2018 a Agencia de Naciones Unidas para refugiados de Palestina

Un manifestante exhibe una bandera palestina frente a militares israelíes
REUTERS / MOHAMAD TOROKMAN - Archivo
Actualizado: viernes, 13 abril 2018 15:50

"Este Ayuntamiento no debe seguir los pasos de Trump sino ser solidario con la gente que necesita recursos", defiende Causapié

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto, ha adelantado que el Ayuntamiento de Madrid se compromete a destinar 200.000 euros este año a la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, asunto que ha llegado a la comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto de la mano de la portavoz socialista, Purificación Causapié.

La edil ha explicado que en Gaza y Cisjordania son más de 1,5 millones de los refugiados palestinos en 58 campamentos gestionados por esta agencia de las Naciones Unidas. Los socialistas ya plantearon en el Congreso de los Diputados que se ampliaran los fondos destinados a esta agencia habida cuenta de que su principal donante, Estados Unidos, redujo los fondos de 360 millones a 60 con la administración Trump.

"España es solidaria pero insuficiente. Quiero un compromiso del gobierno (municipal) con esta agencia y con los refugiados de Palestina porque nos dicen que en este momento la subvención está en riesgo por los Acuerdos de No Disponibilidad", ha indicado Causapié.

Cueto ha indicado que el Ayuntamiento "ha recuperado la cooperación", que había quedado "arruinada durante cinco o seis años por la crisis". El coordinador ha destacado que se ha apostado por el consenso con las ONG en las líneas programáticas.

En los años 2016 y 2017 la oficina de refugiados recibió 600.000 euros para los refugiados palestinos. En la prórroga presupuestaria está prevista una cantidad de 200.000 euros. "Nos gustaría más pero no nos da para más en la prioridad del presupuesto", ha lamentado Cueto.

El coordinador ha explicado que se amplió la dotación en 2017 ante el recorte sufrido por parte de Estados Unidos. "Es frustrante que necesidades gigantescas tengan aportaciones minúsculas", ha indicado.

"Este Ayuntamiento no debe seguir los pasos de Trump sino ser un Ayuntamiento solidario con la gente que necesita recursos", ha remachado Causapié, que ha defendido que las subvenciones nominativas "son indiscutibles" en este tipo de agencias.