Gómez: "Toda la política de Aguirre y el PP en Madrid tiene dos elementos distintivos: torpeza e injusticia"

Tomás Gómez En Un Acto En Villa De Vallecas
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 15 noviembre 2011 22:43

Barranco pide a los presentes que digan a los dudosos que se "sacudan la pereza" y no "caigan en la tentación de la indiferencia" el 20N

MADRID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha afirmado este martes que toda la política del PP de Madrid y de la presidenta del PP y la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tiene dos elementos distintivos, que son la "torpeza y la injusticia".

"Toda la política de Esperanza Aguirre y el PP en Madrid tiene dos elementos distintivos: torpeza e injusticia", ha señalado Gómez en un acto público en Puente de Vallecas, donde ha afirmado que la política del PP es torpe porque no se pueden quitar profesores si aumentan los alumnos e injusto porque el recorte de profesores ahorra 80 millones de euros.

Frente a este modelo Gómez ha defendido el Socialismo. "Claro que hace falta socialismo, más que nunca. Socialismo hace falta siempre y cuando haya alguien tan poderosos tan poderoso que obliga a otro a ponerse de rodillas" y haya alguien tan humilde que se ponga de rodillas frente al primero, ha defendido el socialista, que ha dicho que estos poderosos son los "poderes no democráticos", los mercados.

Por ello, ha considerado que si se vota al PP el 20N se les dará "poder y legitimidad para hacer leyes". "Nos estamos jugando el modelo en si mismo de Estado, de sanidad y de educación. Nos han metido en la cabeza un mundo que no es real , han colocado al dinero en el centro del sistema", ha defendido el socialista.

En este punto y en un discurso de confrontación de dos modelos, el líder del PSM se ha centrado en el conflicto en materia educativa que vive Madrid estos meses, y ha criticado que los 'populares' están recortando no en servicios, sino en derechos de las personas, como son la sanidad y la educación, y "en derechos no se puede recortar".

"Esperanza Aguirre claro que tiene un conflicto con la comunidad educativa, claro que han montado un pollo y luego el pollo la persigue. Tiene un conflicto con toda la comunidad educativa", ha sostenido Gómez, que ha considerado que el PP ha visto que en el Estado de Bienestar hay "negocio", y tienen un "método" para hacerse con él como es "desmantelarlo".

Gómez ha considerado que la de Madrid es "una derecha con poca calidad democrática", que lo que quiere es "eliminar" al PSOE. "Su objetivo es eliminarnos y están creando fanatismo", ha destacado Gómez, que ha aseverado que el fanatismo genera "locura".

"Defender hoy los derechos es votar el día 20 al PSOE", ha afirmado el socialista, que ha reclamado a los presentes que si no quieren un gobierno que haga políticas de derechas que voten al PSOE".

EL PSOE FRENTE A LA "OCULTACIÓN PERMANENTE"

"Muchas gracias, Tomás por venir una vez más en Vallecas, estas aquí siempre, siempre que te llamamos", ha dicho el diputado socialista Juan Barranco a Gómez, que, a su juicio, en la actualidad es el "principal objetivo del PP en Madrid".

"Le tienen en la diana de los objetivos preferentes. Tomás Gómez tiene que sufrir casi cotidianamente insidias, calumnias, mentiras, uno tras otro", ha opinado el exalcalde de la capital para destacar que el líder del PSOE en Madrid sufre este acoso por dos delitos: ser el alcalde mas votado de España y el secretario general del PSM.

Durante su intervención, Barranco ha destacado que "por las cifras del paro es por donde" están "sangrando los socialistas", y ha añadido que "no hay soluciones milagrosas". "Esto no se soluciona solamente con un cambio de gobierno", ha asegurado a los presentes en Puente de Vallecas, donde ha afirmado que la actual es una situación "muy seria, muy comprometida" que no se puede abordar desde la "ocultación permanente" de las ideas, programas.

Frente a esta política de "ocultación permanente" del PP, Barranco ha puesto la vista en las urnas de este domingo, y ha afirmado que es verdad que hay personas que antes votaban PSOE "predispuestas a caer en la tentación de abstenerse" y de caer en el "voto de castigo".

"A esos amigos que están en esa tentación les tengo que decir que si se verifica lo que dicen las encuestas se va a producir la mayor concentración de poder en un solo partido de toda la historia democrática de España", ha señalado Barranco a renglón seguido. Además, ha instado a los presentes a animar a la gente, a los socialistas, a que se "sacudan la pereza" y no "caigan en la tentación de la indiferencia".

Así, el parlamentario ha reivindicado el papel del PSOE, que ha "estado a la altura" sobre todo cuando ha estado en la oposición. En este punto, ha recordado que ha habido momentos en que los españoles tenían "miedo a perder la democracia", a una "involución democrática en este país" y ha citado el golpe de Estado de 1981 y las "consecuencias del terrorismo", donde ha estado el PSOE.

A su juicio, "hay más riesgos ahora para la democracia" y "es el miedo a perder los derechos conquistados durante años de lucha, trabajo y sacrificio" que se conquistaron a raíz "de los gobiernos sociademócratas de toda Europa".

"Se corre el riesgo de involución, de perder", ha aseverado Barranco, que por eso, ha hecho un llamamiento a los "valores y principios de la izquierda, de la igualdad, la justicia y la equidad" que hicieron posible el Estado del Bienestar.