Granados dice que el convenio de Fomento para soterrar líneas de Cercanías en cinco municipios del sur es un "paripé"

Francisco Granados
COMUNIDAD DE MADRID/EP
Actualizado: martes, 1 marzo 2011 15:02

TORRELODONES, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha calificado de "paripé" la firma del convenio entre el ministro de Fomento, José Blanco, y cinco alcaldes del sur para soterrar las líneas de Cercanías a su paso por estas localidades. El acuerdo ha sido firmado por los primeros ediles de Alcorcón, Enrique Cascallana; Fuenlabrada, Manuel Robles; Leganés, Rafael Gómez Montoya; Getafe, Pedro Castro; y Móstoles, Esteban Parro.

Preguntado por los medios de comunicación, tras visitar la reforma de la Casa de la Cultura e inaugurar un campo de fútbol en Torrelodones, Granados ha señalado que la Comunidad de Madrid "no se siente excluida" por no haber estado presente en la firma del convenio porque se trata de un "paripé" del ministro de "cara a las elecciones".

El consejero ha dicho que el soterramiento de las vías se producirá cuando llegue el Partido Popular al Gobierno de la nación. "Eso que no le quepa a ningún ciudadano ninguna duda", ha apostillado.

"La Comunidad no se siente excluida. Lo que se deben sentir los ciudadanos es engañados. Esto es un 'paripé' que se ha montado el ministro de Fomento con varios alcaldes del sur y en el que no se compromete ni un solo euro de inversión, ni un solo plazo y lo único que supone de cara a las elecciones es hacerse una foto para no hacer absolutamente nada", ha aseverado.

Granados ha hecho alusión a la promesa del alcalde de Getafe, Pedro Castro, de crear una "gran zona verde" en la carretera de Toledo. Según el consejero, el regidor adquirió el compromiso "hace casi cuatro años" y aún no se ha ejecutado.

"Todavía recuerdo al alcalde de Getafe, subido en un balcón enfrente de la carretera de Toledo diciendo que por ahí pronto no iban a pasar coches y que iba a ser una gran zona verde, han pasado casi cuatro años y ayer pasé por la carretera de Toledo y seguí pasando en superficie. Dentro de tres años, a menos que lo remediemos los del Partido Popular cuando lleguemos al Gobierno, ahí seguirán las vías del tren en superficie. Eso que no le quepa a ningún ciudadano ninguna duda", ha concluido.