IU considera "inaudito y escandaloso" que la Comunidad no haya respondido aún al informe del CES sobre violencia machista

Actualizado: lunes, 21 abril 2008 17:59

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

La diputada regional y portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Mujer de la Asamblea de Madrid, Eulalia Vaquero, afirmó hoy que es "inaudito" que tras un mes desde que se publicó el Informe del Consejo Económico y Social (CES) sobre violencia de género, "que tanto rechazo ha provocado", el Gobierno regional "no haya dado ningún paso".

Vaquero declaró que "ya no vale la excusa de que no ha leído el informe" de la consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, y tachó de "escandalosa" la falta de respuesta del Gobierno regional. "Este silencio le convierte en cómplice de esta infamia de estudio que cuestiona la integridad de las víctimas de la violencia de género", apuntó.

La parlamentaria regional de IU exigió al Gobierno regional que explique "por qué no ha tomado ninguna medida tras este escándalo", al tiempo que dio su apoyo a los colectivos de mujeres que hoy impugnarán el citado informe.

Según estas asociaciones, el informe 'Tratamiento de la violencia de género en España y en la Comunidad de Madrid', de la abogada Tatiana Torrejón, entre muchos puntos "preocupantes", cuestiona el victimismo de las mujeres maltratadas, "imputándoles que prefieren mantenerse en la posición de víctimas porque le trae ventaja sobre su esfuerzo por obtener un empleo mejor". Asimismo, aseguran que el estudio afirma que fingen el maltrato para conseguir las ayudas que la actual legislación les brinda".

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez, señaló que las asociaciones, como representantes de las mujeres, "no están dispuestas a que la violencia de género sirva y haga de instrumento en la nueva política partidista como refleja el informe".

Por ello, el grupo parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, solicitó la comparecencia en el Pleno de la consejera de Mujer y Empleo para pedirle explicaciones sobre este asunto y exigirle que tome medidas "urgentemente".