Lissavetzky pregunta dónde están los 150.000 empleos prometidos y Botella dice que el PSOE es una "fábrica de parados"

Actualizado: miércoles, 26 septiembre 2012 11:30

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha abierto este miércoles la ronda de preguntas en el Pleno de Cibeles cuestionando al equipo de Gobierno sobre los 150.000 empleos que el PP prometió durante la campaña electoral mientras que la alcaldesa, Ana Botella, ha afeado las políticas socialistas afirmando que el PSOE es "una fábrica de crear parados".

El edil socialista ha llevado a Cibeles una de las principales promesas del PP madrileño en la campaña electoral de mayo de 2011: el anterior alcalde madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, prometió que su partido sería capaz de crear 150.000 puestos de trabajo en cuatro años, para lo que pidió la colaboración del resto de partidos y de los agentes sociales. El guante fue recogido por la alcaldesa, Ana Botella, quien en un Pleno en Cibeles renovó el compromiso adquirido por su antecesor.

Después de un cruce de gráficos entre el socialista y la 'popular', Lissavetzky ha asegurado que no sólo no se ha creado empleo sino que un año después de esa promesa electoral "hay más de 26.000 parados más" en la ciudad para, a renglón seguido, hacer un repaso por algunas de las propuestas que presentó en el Pleno monográfico sobre empleo, como "no enterrar el dinero en el Centro Internacional de Convenciones".

"Con la cantidad de parados que tenemos hay malos ejemplos como este Palacio, que costó 510 millones de euros", ha reprochado el concejal socialista después de reconocer que hay menos paro en Madrid que en otras ciudades españolas aunque, como ha puntualizado, la tasa de desempleo "evoluciona más rápido". "Lo que tiene que hacer es gobernar y hasta el momento en este asunto lo está haciendo muy mal", ha concluido Lissavetzky.

Por su parte, Ana Botella ha asegurado que la principal preocupación de su equipo es el de la creación de empleo, algo a lo que contribuyen "de muchas formas, atrayendo inversión exterior, apoyando la actividad empresarial, haciendo que sea más fácil abrir un negocio, fomentando las rebajas fiscales".

También ha recordado a Lissavetzky que perteneció al Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, Ejecutivo que ha definido como "la mayor fábrica de parados de la historia reciente". "Al PSOE le puedo reconocer otros méritos pero en materia de creación de empleo no pueden dar consejos porque las políticas que han llevado a cabo han sido las de fabricar desempleados", ha zanjado la primera edil.