El portavoz socialista en la Asamblea y secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, participan en un acto de campaña del PSOE
El portavoz socialista en la Asamblea y secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, participan en un acto de campaña del PSOE - Jesús Hellín / Europa Press
Actualizado: lunes, 24 julio 2023 19:09

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ve que se ha "pinchado" la "burbuja" que había creado el PP tras la ola 'azul' del pasado 28 de mayo y les ha pedido que sean "consecuentes" y no pidan la abstención socialista tras una campaña basada en la derogación del 'sanchismo'.

Considera, además, que el nuevo escenario planteado tras el 23J cambia el terreno de juego tras una carrera electoral "muy clara" en la que se instó a los ciudadanos a que decidieran entre "avanzar o retroceder".

"El PSOE ha liderado la opción de avanzar. Por lo tanto tiene que ser consecuente con esa posición política que ha tenido. Yo entiendo que en otros procesos electorales, en los que lo que se discute es otra cosa, se pueda plantear otros equilibrios, pero en este momento el PSOE va a apostar clarísimamente por avanzar", ha asegurado a los periodistas antes de la reunión de la Ejecutiva regional del PSOE para analizar los resultados de los comicios.

Para el líder de los socialistas madrileños hay margen para evitar una repetición electoral, que pasaría por la izquierda por lograr la abstención de Junts y el sí del llamado bloque de investidura de la pasada Legislatura.

Tras las consultas del rey, ha recordado, el candidato que proponga irá al Congreso y "cada partido tendrá que decidir responsablemente de las opciones que se han planteado a los ciudadanos en esta campaña, que es avanzar o retroceder". "Ellos sabrán, los partidos y los diputados del Congreso (...) Ahí ya es cada partido el que tiene que decidir, incluido Junts, evidentemente", ha defendido.

El cambio de escenario no lo circunscribe al ámbito nacional sino que cree es síntoma de una tendencia de ascenso de los socialistas en la región. Prevé que estos cuatro años de oposición a la absoluta de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, serán "muy fructíferos" para el proyecto que encabeza Lobato.

"Vamos a superar el millón de votos en la Comunidad de Madrid y por lo tanto yo creo que la cara de Ayuso ayer lo decía todo y no solo es por sus temas internos que tengan sino por la perspectiva electoral", ha sentenciado.

En la Comunidad de Madrid el PSOE fue el segundo partido más votado tras el PP y mejoró resultados. El aumento de apoyos le hizo ganar un escaño respecto a los comicios del 10 de noviembre de 2019 pasando a tener 11, mientras que el PP, que empató entonces con los socialistas, se ha hecho con 15 sillones. La lista la completan los 6 de Sumar y los 5 de Vox.

Leer más acerca de: