Mariño afirma que Aguilar "no ha reñido a Madrid" por la contaminación y asegura que se "está haciendo los deberes"

Actualizado: martes, 15 febrero 2011 21:50

Aguilar ha pedido "colaboración" a las autonomías para presentar en julio unos planes nacionales de control de la polución, ha indicado la consejera

MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) - La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, ha afirmado este martes que la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, "no ha reñido" a Madrid por los niveles de contaminación que se alcanzaron en la capital la semana pasada.

Tras una reunión entre la ministra y los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, Mariño ha explicado que Aguilar les ha pedido "cooperación y colaboración" para presentar una propuesta en el mes de julio unos planes nacionales de control de contaminación. "Todas las autonomías hemos estado de acuerdo", ha indicado.

No obstante, Mariño ha recordado durante su intervención que la Ley de Calidad del Aire obligaba ya hace tres años al Estado a elaborar unos planes de prevención de contaminación, a crear unos planes de prevención, un plan de gestión de control de polución y a poner en marcha la Ley de Movilidad en el país.

"En esas comisiones de trabajo que se creen para conformar la posibilidad de unos planes nacionales de control de la contaminación deberían estar presentes tanto Transportes como el Ministerio de Hacienda, habida cuenta que las infraestructuras nacionales afectan muchísimo el control del tráfico, sobre todo a las grandes ciudades", ha agregado la consejera, que también ha criticado la política de "apoyo" a los hidrocarburos más contaminantes y por ello insta al Gobierno central a "revisar dicha fiscalidad".

Por otro lado, Mariño ha explicado durante su intervención en la reunión de esta tarde algunas de las políticas que realiza el Gobierno regional para luchar contra la contaminación. Así, ha citado la creación de 6.000 aparcamientos disuasorios, la construcción de 100 kilómetros nuevos de Metro, 85 estaciones, la plantación de 13 millones de árboles, las ayudas a la eficiencia energética a los municipios, la subvenciones para eliminar las calderas de carbón, 30.000 cursos de conducción ecológica, la creación de grandes parques y el 75 por ciento de bonificación a los coches eléctricos en el caso del Ayuntamiento de Madrid.

Sobre los datos de contaminación, la consejera ha señalado que ha traslado a Aguilar los datos actualizados de 2010 de los registros oficiales de los gases más contaminantes. Así, ha apuntado que en la región el dióxido de nitrógeno se ha reducido en los últimos años un 51,8 por ciento, el dióxido de azufre un 72,1 por ciento, las partículas PM-10 un 34,7 por ciento, las partículas PM-2,5 un 12,3 por ciento y el monóxido de carbono un 68,8 por ciento.

En el caso de la capital ha destacado que el dióxido de nitrógeno ha disminuido un 32,3 por ciento, el dióxido de azufre un 69,7 por ciento, las PM-10 un 46,3 y el monóxido de carbono un 71,43 por ciento.

"Esto indica que en la región de Madrid estamos haciendo los deberes. Por supuesto que la contaminación no es buena y por supuesto tenemos que seguir avanzando para mejorar la calidad de vida de nuestro aire, pero cierto también es que la Comunidad ha tenido en 2010 los mejores datos en niveles de calidad del aire en los últimos 15 años", ha manifestado.

Por último, la titular autonómica de Medio Ambiente ha comunicado que no pedido que la ministra traslade a la Comisión europea la moratoria de cinco años que plantea el Consistorio madrileño para cumplir los niveles de dióxido de nitrógeno tras rebasar el año pasado estos límites. "El Ayuntamiento es el competente en materia de calidad del aire de la capital y son ellos los que tienen que solicitarlo", ha concluido.