MM advierte de que "meter la política en las aulas" es "asfixiar a universidades" y no "llamar genocidio al genocidio"

Archivo - El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid. Archivo.
Archivo - El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid. Archivo. - Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 16 mayo 2024 12:15

Viciana defiende la inversión en estas instituciones y vuelve a cargar contra el comunicado de la CRUE sobre el conflicto en Gaza

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) -

El diputado de Más Madrid Antonio Sánchez Domínguez ha advertido este jueves al consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana de que "meter la política en las aulas" es "asfixiar a las universidades" con falta de financiación y no "llamar genocidio al genocidio", en alusión a las palabras del representante del Gobierno regional sobre las acampadas de estudiantes en los campus para protestar contra la intervención israelí en Gaza y al pronunciamiento de la Conferencia de Rectores de Universidades de España (CRUE) sobre esta cuestión.

En la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea de este jueves, el parlamentario de Más Madrid ha advertido del envejecimiento de las plantillas en las universidades públicas y ha lamentado que la madrileña es la región que "menos invierte por universitario" de toda España.

Por ello, Sánchez Domínguez ha señalado que esa "asfixia", junto con "tener las ratios de secundaria más altas", al alumnado "en barracones" o con el profesorado "que menos cobra" es "meter la política en las aulas", y no las manifestaciones contra la intervención en Gaza.

Frente a estas críticas, el consejero ha defendido que alrededor del 4% del presupuesto global de toda la Comunidad de Madrid se dedica a las universidades públicas, un porcentaje "al que no llega la mayor parte de las regiones europeas", por lo que ha presumido de "inversión" en la materia.

Además, Emilio Viciana ha recordado el trabajo del Gobierno regional para mejorar la financiación de estas instituciones, con un sistema "plurianual y por objetivos" que ayuda a "mantener el altísimo nivel" que, a su juicio, tienen las universidades públicas madrileñas.

En cuanto a los reproches de Más Madrid a sus opiniones sobre la situación de las universidades en la cuestión palestina, el consejero de Universidades ha defendido el derecho de los alumnos de "poder acudir a clase" y ha acusado a la CURE de plantear en su comunicado cuestiones que "no son de su competencia", como lo relativo a la suspensión de convenios con instituciones y universidades israelíes.

Contador