Mónica García anuncia su candidatura al congreso de Más Madrid, "que debe ser más diversa, plural y desconcentrada"

Archivo - La portavoz de Más Madrid, Mónica García, interviene en los actos conmemorativos del 43 aniversario de la Constitución Española
Archivo - La portavoz de Más Madrid, Mónica García, interviene en los actos conmemorativos del 43 aniversario de la Constitución Española - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualizado: miércoles, 4 octubre 2023 18:00

Lo hace con tres tareas bajo el brazo, "desconcentrar para ensanchar, ensanchar para crecer y crecer para gobernar"

MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha anunciado su candidatura al congreso regional de la organización para ensanchar una formación política "que debe ser más diversa, plural y desconcentrada".

Vamos A Más es la denominación de la candidatura con la que Mónica García se presenta al Congreso de Más Madrid regional, cuyo Plenario está fijado para los días 18 y 19 de noviembre, un cónclave que llega tras el ciclo electoral y que será previo al congreso de la organización a nivel municipal.

En una presentación de la candidatura retransmitido por redes sociales, García ha anunciado su intención de dar un paso más. "Anuncio que quiero seguir llevando el rumbo de esta organización con las mismas ganas, con la misma pasión y vocación que tenemos desde el principio", declaraba. Lo hace con tres tareas bajo el brazo, "desconcentrar para ensanchar, ensanchar para crecer y crecer para gobernar".

La líder regional de la oposición ha recordado que hace tres años auguraban una vida corta a Más Madrid, "flor de un día". "Pero hemos sabido crecer y consolidarnos", ha subrayado. "Podemos decir, con humildad y orgullo, que somos la alternativa de gobierno en la Comunidad y en el Ayuntamiento, que estamos presentes en el gobierno de más de medio millón de habitantes en los municipios", ha remarcado.

Después de describir a Más Madrid como "una flor que ha echado raíces", García ha insistido en que la organización en la que participa es "referente de progreso en Madrid" aunque ha dejado claro que la hoja de servicios de la formación sigue incompleta porque "Más Madrid no nació para ser segunda sino para gobernar y poner patas arriba la Comunidad y la ciudad". "Más Madrid no nació para tener un bastón de mando sino una varita mágica que transforma la vida de la gente", ha definido la parlamentaria.

"Por eso tenemos que ir a más, para seguir creciendo en una organización que debe ser más diversa, plural y desconcentrada. Vamos a más para preservar nuestra autonomía y para seguir siendo ese referente del progreso en Madrid y España. Vamos a más para defender los intereses al cien por cien de los madrileños y arrimamos el hombro por nuestro país", ha señalado.

"LA IMPORTANCIA QUE TIENE MADRID EN UN CONTEXTO NACIONAL"

Ahora, en este ciclo, toca "cuidar la organización". "Toca cuidar nuestra manera de hacer política, nuestro ADN, porque Más Madrid es Madrid, no hablamos desde Madrid sino de y para Madrid. Tampoco perdemos de vista la importancia que tiene Madrid en un contexto nacional", ha señalado Mónica García.

"Somos un partido político madrileño que quiere influir en las grandes ligas progresistas", como la de la transición ecológica o el feminismo, ha apostillado.

Según el calendario, hasta el 7 de octubre las asambleas territoriales o las personas afiliadas podrán presentar puntos al orden del día. Dos días antes se cerrará el plazo para presentar candidaturas a los órganos de Gobierno (Mesa Regional y las tres coportavocías) e inscribir un borrador del documento político y organizativo. La publicación provisional tendrá lugar el 6 de octubre y la definitiva el 12 de noviembre. Del 13 al 16 de noviembre se celebrará la campaña y el 18 y 19 del mismo mes el plenario, según ha marcado la Mesa Regional.

Leer más acerca de: