Nace Leche Madriz, un proyecto de familias ganaderas que busca visibilizar el sector pecuario en la región

Nace Leche Madriz, una proyecto de familias ganaderas que busca visibilizar el sector pecuario en la región
Nace Leche Madriz, una proyecto de familias ganaderas que busca visibilizar el sector pecuario en la región - LECHE MADRIZ
Actualizado: sábado, 3 febrero 2024 12:35

En cada granja habitan una media de 200 vacas, lo que supone una recogida diaria de 8.500 litros de leche

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

Leche Madriz, un proyecto de cuatro familias ganaderas que busca visibilizar el sector pecuario en la Comunidad de Madrid, saldrá esta semana al mercado. Se trata de una nueva marca que defiende "el bienestar animal" y pretende posicionarse como la leche "más querida" de la región.

"El producto de proximidad ha cobrado mucha fuerza. A raíz de la Covid-19 se ha dado un mayor sentimiento de arraigo. Existe una mayor tradición de la marca local en comunidades autónomas como Cataluña o País Vasco, pero Madrid también puede presumir de lo propio", ha explicado el director comercial de la iniciativa, Álvaro Perioncely, en declaraciones a Europa Press.

La idea era desarrollar una leche local "con una imagen moderna y de carácter juvenil". Su puesta en marcha comenzó dos años atrás, de la mano de cuatro familias ganaderas de Villa del Prado, Griñón, Leganés y Valdemoro, con la creación de la Cooperativa Lechera Madrileña.

El ganadero Ángel García preside esta cooperativa que engloba el 23% de la producción en la autonomía, unos 12.500.000 litros anuales. En cada granja de Leche Madriz habitan una media de 200 vacas, lo que supone una recogida diaria de 8.500 litros de leche, unos 34.300 litros entre las cuatro ganaderías.

"Aunque el proyecto comenzó con cuatro familias, quedamos abiertos a cualquier ganadero de la Comunidad de Madrid que cumpla con los requisitos de la certificación de Bienestar Animal", ha asegurado el ganadero en declaraciones a Europa Press.

Asimismo, el director comercial ha destacado que quedan 26 ganaderías a las que "no se les pone ninguna barrera de entrada". "Estaremos encantados de que cualquiera sea parte de él", ha subrayado.

FRENAR LA DESAPARICIÓN DEL SECTOR PECUARIO

Por su parte, García ha insistido en que el principal fin de la marca es aportar valor a un sector cuya situación actual es "preocupante". En este sentido, el ganadero ha alertado que hace diez años en la región había unas 100 ganaderías, mientras que en la actualidad hay 30.

"La rentabilidad del sector es preocupante. No hay relevo generacional, la gente se va retirando por unas cosas o por otras, por lo que el sector se ve abocado a la desaparición. Creemos que con Leche Madriz podemos intentar frenar este proceso", ha defendido.

No todo ha sido sencillo. García ha subrayado que el "papeleo" ha supuesto "mucho tiempo y esfuerzo". "Nos ha costado mucho sacar el proyecto adelante", ha explicado también Perioncely.

Y es que obstáculos como las rutas de logística, en alguna que otra ocasión afectadas por riadas; la envasadora, que debe garantizar que la leche no se mezcla con ninguna otra; o el propio diseño del producto han ralentizado el proceso y han aumentado los costes previstos.

Ahora, con metas de adentrarse al mercado y conseguir "una gran cuota", incluso convertirse en "la marca principal" de la región, el director el director comercial de la iniciativa ha asegurado que uno de sus principales objetivo es "salir de la comunidad autónoma".

"Estamos empezando por el mercado de la Comunidad de Madrid, que es bastante grande, pero no cerramos la puerta", ha afirmado Perioncely. No obstante, ha reconocido que se trataría de una cuestión "a largo plazo".

 

Leer más acerca de: