La Noche de los Libros cumple diez años

Día del libro
COMUNIDAD DE MADRID
Actualizado: jueves, 16 abril 2015 16:17

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, ha presentado este jueves la programación de 'La Noche de los Libros', un evento organizado por el Gobierno regional con motivo del Día Internacional del Libro, 23 de abril, y que cumple diez años esta edición.

Bajo el lema '10 años celebrando el libro', la cita contará con la participación de 528 escritores y creadores, 207 librerías, 109 bibliotecas y los principales espacios culturales de Madrid y de 64 municipios de la región, ha detallado Mariño durante la presentación programación en la Librería Cervantes&Cía.

A lo largo de estos últimos diez años, la Comunidad de Madrid, que se ha afianzado como la comunidad más lectora de España, según la consejera, ha sido escenario con motivo de 'La Noche de los Libros' de más de 4.000 actividades, con prestigiosos nombres de las letras nacionales e internacionales, como Antonio Lobo Antunes, Salman Rushdie, John Banville, Ricardo Piglia, Antonio Skármeta, María Dueñas, Carmen Posadas, Michel Houellebecq, Juan Gelman, Donna Leon, André Glucksmann, Almudena Grandes, Jostein Gaarder o Soledad Puértolas, entre sus miles de invitados.

'La Noche de los Libros' ha conseguido congregar desde el año 2006 a todos los actores del sector del libro, autores, editores, libreros, bibliotecarios y lectores en torno a la lectura, contribuyendo a impulsar la compra y el regalo de libros en la región y reconocer el importante papel cultural y económico que tiene el sector del libro no sólo en el entorno autonómico, sino nacional.

La inauguración de esta edición, en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, tendrá como protagonista a la escritora estadounidense Amy Tan, autora de siete novelas, entre las que destacan 'El club de la buena estrella', 'La hija del curandero' o 'El valle del asombro', que será entrevistada por la periodista y escritora Marta Robles sobre 'Reinventar la identidad', en clara referencia a su universo literario ambientado en la comunidad chino-americana.

En el mismo lugar, el escritor, dramaturgo y guionista británico de origen paquistaní Hanif Kureishi, reconocido internacionalmente como una de las grandes voces contemporáneas en lengua inglesa, dialogará con la periodista y escritora Berna González Harbour sobre sus 'Retratos emocionales, de la realidad a la ficción', a modo de repaso por su extensa obra.

SALÓN DE LECTURA AL AIRE LIBRE JUNTO AL REINA SOFÍA

Desde las 11.00 y hasta las 22.00 horas, la Plaza Sánchez Bustillo (junto al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) acogerá un Salón de Lectura al aire libre, un lugar para sentarse a leer, comprar libros, escuchar relatos y participar en alguna de las actividades programadas en este espacio como el maratón de cuentos infantiles; la performance poético-ilustrada 'Panabcedario'; lecturas de autores noveles o conciertos de blues, jazz, soul y bossa nova.

El salón de actos de la sede de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura (C/ Alcalá 31) acogerá la mesa redonda 'Narrar en serie', con Rodrigo Fresán, Agustín Fernández Mallo y Manuel Vilas, moderados por Toni García Ramón, en la que se analizará el fenómeno narrativo, social y televisivo de las series de televisión de hoy en día.

A continuación, los escritores Arcadi Espada, Félix Ovejero, Andrés Trapiello y Sabino Méndez celebrarán otra mesa redonda sobre el tema 'Vivir en Cataluña, escribir en castellano'. Para concluir el programa, la cantante Martirio ofrecerá a los madrileños una conferencia cantada bajo el sugestivo título 'La mujer y la copla en nuestra educación sentimental'.

'La Noche de los Libros' tomará también la calle en varios puntos de la capital y transformará distintos ambientes cotidianos en lugares de lectura, como el mercado Barceló, la mercería Almacenes Pontejos, la peluquería Isaac Salido o La Casa del Bacalao. Entre las actividades callejeras destacan un taller de creación de collage literario y una exposición colectiva en la Cuesta de Moyano y una yincana detectivesca por todo Madrid del Caso Getafe Negro.

ACTIVIDADES EN TODA LA REGIÓN

Las bibliotecas de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid acogerán diferentes encuentros, talleres y lecturas con Martín Casariego, Montero Glez, Espido Freire, Lorenzo Silva, Nativel Preciado, Fernando Marías, Vanessa Montfort, Lorenzo Caprile, Rafael Reig y Belén Gopegui, entre muchos otros.

Además los madrileños podrán participar en actividades como el concurso de microrrelatos de las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid o la actividad de iniciación al collage 'Ilustra tu libro favorito'.

Las 207 librerías que se suman este año a esta nueva edición de 'La Noche de los Libros' acogerán encuentros, lecturas y firmas, como la librería Rafael Alberti, que celebra su 40 aniversario este año, en la que Manuel Vicent se encontrará con sus lectores.

Otras actividades destacadas son 'Instrucciones para recorrer un palacio', un juego escénico-literario por el Palacio de Linares; la exposición 'Quijotes por el mundo', en el Instituto Cervantes; el itinerario guiado 'Las plantas en el Quijote' en el Jardín Botánico; la visita comentada 'Vistiendo al Quijote' en el Museo del Traje o la clásica lectura continuada de esta obra maestra en el Círculo de Bellas Artes.