Las obras de ajardinamiento del Distrito C comenzarán este mes de diciembre y las ejecutará Telefónica

Actualizado: martes, 13 diciembre 2011 14:15

El Ayuntamiento estudiará crear parkings bajo las zonas verdes del ámbito para solucionar el problema de aparcamiento existente

MADRID, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

Las obras de ajardinamiento de algunas parcelas calificadas como zona verde forestal en el llamado Distrito C, en Fuencarral-El Pardo, comenzarán "en los próximos días" y dentro del mes de diciembre, y correrán a cargo de Telefónica, que también deberá ocuparse de cualquier sobrecoste en su mantenimiento que se derive del diseño de estos espacios.

Así lo ha asegurado este martes la delegada de Medio Ambiente y Movilidad de la capital, Ana Botella, durante la comisión ordinaria del ramo, donde ha recordado que el Distrito C de Las Tablas ocupa una superficie de 160.000 metros cuadrados donde Telefónica ha instalado su nueva sede corporativa.

"En ese entorno hay parcelas forestales destinadas a zonas verdes que no cuentan con las infraestructuras ni los ajardinamientos adecuados para su uso habitual, por lo que Telefónica manifestado su interés por integrarlas en el diseño general del Distrito C para conseguir más coherencia estética y funcional", ha señalado la edil.

Por eso, el pasado mes de febrero el Ayuntamiento y la entidad que dirige César Alierta firmaron un convenio de colaboración para que Telefónica se encargue del diseño y ajardinamiento de 22 hectáreas de propiedad municipal así como de su conservación durante los siguientes cinco años. Posteriormente, también deberá sufragar cualquier sobrecoste de mantenimiento con respecto al coste habitual del Consistorio.

"Desde la firma del convenio, Telefónica ha hecho los estudios previos necesarios para la redacción de los proyectos y los procedimientos de contratación, y el inicio de las obras está previsto para los próximos días, este mes de diciembre", ha zanjado Botella.

APARCAMIENTO ILEGAL

Sin embargo, el portavoz de UPyD en la materia, Jaime Berenguer, ha criticado que lo que ocurre en esta zona es que los trabajadores de Telefónica aparcan sus vehículos en una "gran explanada" de tierra, lo que es "absolutamente incompatible con el uso y disfrute de zonas verdes por parte de los vecinos".

Botella ha reconocido esta situación, que se enmarca en un problema general de falta de aparcamiento en el entorno de la empresa "a pesar de la disponibilidad de transporte público", y ha señalado que se ha permitido "temporalmente" utilizar ese espacio como aparcamiento. "A medida que avancen las obras (de ajardinamiento) afectarán a la superficie que actualmente es utilizada para aparcar, por lo que dicho uso desaparecerá de manera definitiva", ha pronosticado.

Además, ha asegurado que "para solucionar el problema de falta de aparcamiento, el Ayuntamiento y Telefónica estudian distintas posibilidades entre las previstas por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para las distintas calificaciones de suelo existentes en el ámbito, en particular la posibilidad de dotación de zonas de aparcamiento subterráneo en zonas calificadas como verdes, ya que esas soluciones son compatibles con el ajardinamiento en superficie", ha zanjado Botella.