Las obras de ampliación de la L11 de Metro entre Plaza Elíptica y Conde de Casal finalizarán en noviembre de 2027

Archivo - Plano de la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid
Archivo - Plano de la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid - METRO DE MADRID - Archivo
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 14:07

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Comunidad de Madrid, Miguel Núñez Fernández, ha explicado este viernes que el tramo entre Plaza Elíptica y Conde de Casal de las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro, que conectará el norte y el sur de la capital, finalizará en noviembre de 2027.

Así lo ha indicado en la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuas de la Asamblea de Madrid a preguntas del diputado del Grupo Parlamentario Vox en Madrid Mariano Calabuig Martínez, sobre los plazos de ejecución del proyecto modificado de este tramo.

En concreto, se trata de un tramo para la construcción de 7 kilómetros de longitud entre Plaza-Elíptica y Conde Casal, así como de nuevas cinco estaciones: dos de nueva construcción --Comillas, y Madrid Río--, y otras 3 de interconexión --Palos de la Frontera con la Línea 3, Atocha con conexión con Línea 1, y Conde de Casal, con la Línea 6.

Durante su intervención, Núñez ha explicado los ajustes sobre el estudio informativo que ha ido sufriendo el proyecto en este tramo, uno de los tres en los que se divide la ampliación de la L11 (entre Conde de Casal y el distrito Ciudad Lineal, y desde este punto hasta el distrito de Hortaleza).

El desarrollo de las obras se ha visto salpicado por la polémica de la tala de árboles en el entorno del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Estas modificaciones han obligado a suspender la adjudicación del contrato para la licitación de la redacción del proyecto en su tramo Centro, que conecta Conde de Casal con Hortaleza por no estar todavía suficiente y definitivamente definidos los otros tramos de línea 11 con los que deberá conectar cada uno cada uno de los subtramos.

En este marco, el director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo ha recordado que el 7 de octubre de 2022 se adjudicó a Rover Grupo, en UTE con Acciona Construcción y Dragados, el contrato de construcción de esta obra, que supone una inversión de 500.649.591,88 euros y un plazo de ejecución de 42 meses, que comenzó a contabilizarse desde el 7 de noviembre del 2022. Por lo tanto, la obra habría finalizado el 6 de mayo de 2026.

No obstante, el 17 de agosto de 2023, la Subdirección General de Proyectos y Construcción de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras presentó la propuesta técnica de solicitud de autorización para la redacción del modificado y ese mismo día se ordenó autorizar el inicio de la redacción de la modificación del proyecto constructivo.

El 3 de noviembre de 2023, el director facultativo de la obra presentó la propuesta técnica de continuación provisional de las obras de la modificación y el 16 de noviembre se dictó orden autorizando la continuación provisional de los trabajos. Finalmente, el 8 de febrero se dictó orden de inicio del procedimiento de modificación del contrato,lo que supone una ampliación de plazo de 18 meses, lo que conlleva una nueva fecha de finalización, prevista para el 5 de noviembre de 2027.

"Cabe tener en cuenta que las modificaciones contempladas son necesarias para poder ejecutar la obra en términos de satisfacción previstos en el contrato principal. Sin modificarse, no podríamos alcanzar esos niveles de satisfacción que mejoran el medio ambiente en relación con el proyecto original y aseguran una mayor perfección de la obra intentando en todo momento rozar la mayor precisión en todos los aspectos de ejecución de la misma", ha apostillado.

INTERCAMBIADOR DE CONDE DE CASAL

Respecto al intercambiador de Conde de Casal, ha indicado que al ser en superficie primero es necesario construir la losa que soporta la estación y licitar las obras. "Ahora mismo vamos a empezar con la ejecución del desvío de los servicios afectados, con un plazo de duraciónde ocho meses. Una vez que terminemos esta afectación en todos los servicios --agua, luz, telefonía, etc.-- empezaremos a construir las pantallas de la estación. Una vez terminadas las pantallas de la estación, coronaremos con la losa y ahí es donde irá el edificio del intercambiador", ha explicado.

Así, ha aclarado que ahora mismo no se puede empezar a licitar el intercambiador de Conde de Casal "porque los terrenos donde se van a construir será la losa de la futura estación" pero, en cualquier caso, ha apuntado, hay "cierto margen de maniobra".

Con la construcción de la infraestructura intermodal en Conde de Casal, se van a ordenar 24 líneas de autobuses, 8 de autobuses urbanos y 16 de autobuses interurbanos, mejorando la seguridad y accesibilidad de los usuarios del transporte público y beneficiando la circulación de la Plaza de Conde de Casal.

Contador