Una pasarela que simula un billete de metro en Chamartín acoge desde hoy colecciones de jóvenes diseñadores madrileños

Actualizado: martes, 19 febrero 2008 16:01

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

Una pasarela de 15 metros ubicada en la estación de Chamartín con la forma de billete de tren acogerá desde hoy hasta el próximo jueves, varios desfiles con las mejores colecciones de doce diseñadores madrileños y emergentes, dentro de la iniciativa Pasarela Off, cuyo objetivo es impulsar a los jóvenes creadores que residen en la región y ayudarles a convertirse en el centro de la moda joven de Madrid.

La pasarela, inaugurada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y por el consejero de Transportes e Infraestructuras, Manuel Lamela, comenzó a las 13.00 horas con un desfile a cargo del diseñador Eugenio Loarce, que ha tomado el negro como punto de partida de su última colección.

Según Loarce, sus diseños, "con la mujer como protagonista", se caracterizan de un negro "lleno de matices, con sus contrarios: blanco, beige y crudo". Entre los tejidos empleados, destacan las sedas y los satenes, en contraste con las napas y los tafetanes, todos en forma de cancanes, bordados y tocados.

Esta tarde les tocará el turno a los diseñadores Suite 223, Loolah, Vanessa Soria Lima y Divina Providencia, mientras que durante la tarde de mañana desfilarán Hoet, Yiyí Gutz, Una y Otra y Laurin 13. Para finalizar, la pasarela cerrará el jueves con las colecciones de Ojalá, Elisa Median y Celina Martín.

La organización de Pasarela Off aseguró que durante los desfiles se verán tendencias que "tocan" estilos urbanos, artísticos y conceptuales inspirados en las temáticas "más diversas", como lo marino, la muerte, el Polo Norte, lo rústico y lo natural. Según Pasarela Off, son "apuestas fuertes y muy diferentes" con las que estos creadores buscan abrirse camino en el mundo de la moda.

Cada uno de los desfiles irá acompañado de la música en directo pinchada por un DJ, adaptada a cada una de las propuestas de los diferentes diseñadores. Además, en un homenaje a la ubicación de los desfiles, cada diseñador ha realizado un diseño en exclusiva para Metro que quedará plasmado en diferentes camisetas.

Las últimas actividades culturales realizadas en las instalaciones de Metro fueron la Cumbre Flamenca, la exposición "Motocicletas 1895-2007:una historia sobre ruedas" o la muestra "Visados por la libertad. Diplomáticos españoles en el Holocausto".