Pleno.- Aguirre espeta a Simancas que "no tiene ni idea de lo que han sufrido las mujeres" para obtener sus "derechos"

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 18:47

El portavoz del PSOE dice que el Gobierno regional es "machista" por permitir el procedimiento de la segregación de niños y niñas

MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, censuró hoy al portavoz del PSOE en la Asamblea, Rafael Simancas, por afirmar que "el Gobierno regional está presidido por una mujer pero es un Gobierno machista". Irritada, Aguirre le espetó durante el Pleno de la Asamblea: ¡"Usted no tiene ni idea de lo que hemos tenido que sufrir las mujeres de mi generación para que se reconozcan nuestros derechos!".

Aguirre, que pronunció estas palabras visiblemente enfadada, criticó al jefe de la oposición en la Asamblea por "corregir" a su portavoz adjunta, Matilde Fernández, por "llamar la atención al delegado del Gobierno, Constantino Méndez, cuando dudó de que la presidenta pudiera tener "tres cosas en la cabeza al mismo tiempo" y le echó en cara también que "no censurara" al ministro de Defensa, José Bono, cuando dijo de ella que "era de las que besaba de día y mordía de noche".

"A usted le puede parecer gracioso decir que el único Gobierno presidido por una mujer es un Gobierno machista", dijo Aguirre. "A usted le puede parecer gracioso pero a las mujeres no", afirmó la presidenta, quien recordó que Simancas "se comparó con una mujer violada", en referencia a unas manifestaciones que realizó el portavoz socialista durante la crisis del 'tamayazo' y por las que pidió disculpas públicamente.

La jefa del Ejecutivo madrileño, que reclamó al portavoz socialista que "se deje asesorar" por Matilde Fernández porque "sabe bastante más" que él, según dijo, aseguró que no se "siente en absoluto satisfecha" por la situación de la mujer en Madrid, aunque defendió entre los principales logros de su Gobierno haber reducido la tasa de paro femenino al 7,2 por ciento, que comparó con el 26 por ciento que aseguró que dejó el Gobierno socialista de Joaquín Leguina.

Del mismo modo, aprovechó su intervención en la Cámara para criticar a Simancas por "no querer correr la misma suerte que Nicolás Redondo y Rosa Díez y avalar el Estatuto de Autonomía de Cataluña", que supone, según dijo, "la consagración más flagrante de desigualdad entre los ciudadanos". "Ahora tendrá que explicar por qué le parece bien que los ciudadanos de Cataluña tengan más derechos que los madrileños", apuntó.

SIMANCAS: "SEGREGACIÓN ANTIGUA, RANCIA Y POCO CENTRISTA"

En su intervención, Simancas mantuvo que el Gobierno regional es "machista" por "su falta de respuestas" en materia de protección de las víctimas de la violencia de género y discriminación laboral de las mujeres o por sus "respuestas inaceptables", al "otorgar subvenciones a colegios integristas que segregan niños de niñas".

El portavoz socialista, que consideró "antiguo, rancio y poco centrista" este procedimiento, reconoció que el Gobierno socialista decidió "salvaguardar cuatro residuos franquistas a los que la Transición democrática decidió no transformar", en referencia a otros tantos centros educativos, pero añadió que "la libertad de los centros para elegir a su alumnado termina donde empieza la libertad y el derecho a las mujeres a no ser segregadas".

En este contexto, se preguntó si esa segregación "también se podría realizar a niños inmigrantes o de color" y añadió que los colegios que segregan por sexos defienden que "los niños pueden ser perturbados, alterados o acosados por sus compañeros". "¿Hasta qué edad, señora Aguirre? --preguntó--. ¿Usted cree que yo corro peligro de ser perturbado o alterado por mis compañeras de escaño?".