Pleno.- González defiende la emisión del reportaje 'Las sombras del 11-M' que fue seguido por 350.000 personas

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 19:08

Cepeda lamenta que Telemadrid emita un "publirreportaje" que sigue una estrategia "extraordinariamente golpista"

MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente primero y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, defendió hoy la emisión en Telemadrid el pasado 9 de marzo del documental 'Las sombras del 11-M' que, según precisó, tuvo una audiencia media de 350.000 personas y que en los momentos de máxima audiencia alcanzó los 500.000 espectadores.

En el Pleno de la Asamblea de Madrid, González respondió al diputado del PSOE José Cepeda quien cuestionó la independencia de la cadena pública Telemadrid y lamentó que el guión del "publirreportaje" lo haya escrito "un señor que está a sueldo del propietario de Libertad Digital, Federico Jiménez Losantos".

Cepeda insistió en la necesidad de que Telemadrid sea independiente y que abra puertas y ventanas "para que entre aire fresco", aunque, según dijo, "el problema es que ustedes constantemente manipulan la televisión pública de los madrileños, y eso es un hándicap para la cadena, que está teniendo los peores resultados de audiencia de toda la historia".

En su opinión, el reportaje emitido por Telemadrid tiene "más sombras que luces" y sigue "una estrategia extraordinariamente golpista porque lo único que hace es manipular y verter sombras sobre las instituciones del Estado, pone en cuestión la labor de los jueces, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y eso es responsabilidad de quien dirige la cadena, que mire usted por donde, lo han nombrado ustedes".

Cepeda recomendó a los miembros del Gobierno regional que dejen de lado "tantas conspiraciones y sombras" porque, según subrayó, "los tiempos que vivimos son para hablar de la unidad de todos los demócratas frente a la violencia". "Les pedimos razón y sensatez y que, por una vez, se unan a la voluntad de muchos demócratas en este país de conseguir de una vez por todas la paz", apostilló.

"NINGUNA ALTERACIÓN DE LOS HECHOS"

En su turno de respuesta, González calificó de "enorme interés" que una televisión emita un documental "sobre las investigaciones del mayor atentado terrorista que ha tenido nuestro país en la historia", y añadió que comprendía que a Cepeda no le gustase el reportaje, en virtud de la línea del PSOE "de tratar de carpetazo a cualquier cosa que no sea el cierre de todo lo que se refiere al 11-M".

El vicepresidente primero subrayó que 350.000 madrileños siguieron este programa, y fueron más de 500.000 en los picos de audiencia, por lo que el reportaje "algún interés parece que tiene para los madrileños". Además, le dijo a Cepeda: "No le he oído decir que ese reportaje tuviera alguna alteración distinta de los hechos que consta en la investigación que se ha llevado a cabo en relación al 11-M".

En este sentido, le reprochó al diputado socialista su discurso de tratar de que "todo el que hable del 11-M y no se refiera a lo que a ustedes les gusta son antiespañoles y no quieren más que reabrir las heridas".

EL PSOE LO HIZO EN CAMPAÑA EKECTORAL

Asimismo, el portavoz del Gobierno autonómico dijo que cuando el PSOE habla de manipulación "sería bueno escucharles" cuando en 2004 se encargó a un grupo de cineastas una película criticando al PP en plena campaña electoral, que se llama 'Hay motivos' y que se emitió en prime time en Canal Sur, TB3 y en Castilla-La Mancha.

También puso otros ejemplos, como cuando la televisión autonómica de Cataluña "no dijo nada" de que un barrio entero se había caído, tampoco habla de una nueva opción política que encabeza Albert Boadella o cuando en un partido de fútbol "se fija la imagen en una pancarta de Cataluña no es España, y ocultan una que dice 'Estatut no'. Ése es probablemente el modelo de televisión que ustedes quieren pero que nosotros no compartimos", concluyó González.