Actualizado: lunes, 23 octubre 2017 16:59

PP asegura que el Gobierno regional respondió más 600 peticiones de información a la Asamblea antes del caso Lezo

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

Podemos ha criticado este lunes que la Comunidad de Madrid se haya negado formalmente a facilitar las actas de la reunión del consejo de Administración del Canal de Isabel II en las que se aprobó la creación de Canal Gestión.

En junio, el diputado Hugo Martínez Abarca solicitó el acta del consejo de administración del Canal del 9 de junio de 2012, momento en el que la empresa se convirtió en sociedad anónima creándose Canal Gestión S.A., en la que participan el Gobierno autónomo y los ayuntamientos madrileños.

La Comunidad de Madrid ha respondido al diputado de Podemos que dichas actas fueron entregadas al Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional en el marco de las diligencias del caso Lezo.

"Por ello, y conforme al informe de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid de fecha 23 del pasado mes de mayo, en tanto no se decrete la apertura de juicio oral en los procedimientos actualmente abiertos, no procede enviar a la Asamblea informaciones que consten en la fase de instrucción, conforme al carácter reservado de esta fase según la Ley de Enjuiciamiento Criminal", argumentan.

El diputado de Podemos y presidenta de la comisión de estudio del Endeudamiento de la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha criticado este proceder explicando que "no hay ninguna base ni legal ni reglamentaria" que prohíba a la Administración a facilitar a los representantes públicos documentos de empresas públicas como el Canal aunque estén sometidas a investigación judicial. No es la primera vez es la primera vez que esto sucede, asegura.

Además, en declaraciones a Europa Press, López ha pedido a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que explique su papel en dichas reuniones "en la que se trataba la privatización" del Canal. Según ha revelado hoy 'eldiario.es', en la reunión de junio de 2012, que estuvo presidida por el expresidente regional Ignacio González, también participó su sucesora, en calidad de delegada del Gobierno.

En dicha reunión, algunos representantes sindicales criticaron el poco tiempo que tuvieron para analizar la documentación para la creación de la sociedad anónima. "En este Consejo ninguna información se ha ocultado, todos hemos podido solicitar antes del Consejo y en este momento toda clase de aclaraciones", indicó Cifuentes, que manifestó su apoyo a la creación de Canal Gestión y aplaudió que diera una "rigurosa y ampliación información" sobre el tema, según los extractos de las actas publicadas hoy por dicho periódico.

PP: "EL GOBIERNO HA RESPONDIDO A 600 PETICIONES DE INFORMACIÓN"

En respuesta a estas críticas, el PP de la Comunidad de Madrid ha indicado a través de Twitter que el Ejecutivo autonómico ha respondido más de 600 peticiones de información de la Asamblea sobre el Canal has que llegó la operación Lezo.

Tras ello, el Gobierno ha pedido al juez instructor que determine si se debe reenviar la documentación a los parlamentarios, y el juez todavía no ha dado permiso. "En estos casos, el Consejo General del Poder Judicial dice que el juez debe determinar la conveniencia de ofrecer a los parlamentarios la información que está estudiando", ha explicado el PP de Madrid.

Además, ha respondido al diputado nacional Íñigo Errejón que Cifuentes fue quien denunció la operación Lezo y son "los primeros interesados en conocer la verdad". El futurible candidato de Podemos a la Comunidad le pidió también por Twitter que no negara el acceso a dichas actas del Canal.

Más noticias

Leer más acerca de: