6-D.- Portavoces en la Asamblea de Madrid apoyan a la Constitución y proponen reformas menores

Actualizado: viernes, 5 diciembre 2008 14:30

El PP señala que antes de modificar la Carta Magna, hay que cumplir las actuales directrices

MADRID, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los portavoces de los Grupos Parlamentarios en la Asamblea de Madrid que acudieron hoy a la recepción celebrada en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para conmemorar el 30º aniversario de la Constitución destacaron la vigencia de la Carta Magna y tan sólo apostaron por implementar "reformas menores", aunque el PP se desmarcó asegurando que antes de modificarla, hay que cumplir la actual.

Treinta años después de dotarnos de una Constitución los españoles, se pone de manifiesto la vigencia de la misma, la importancia de seguir desarrollándola, de defender la Democracia todos los días y de defender los derechos de la ciudadanía", indicó la portavoz socialista en la Cámara de Vallecas, Maru Menéndez, a Europa Press.

Menéndez consideró que la Constitución tan sólo necesita "reformas menores". "Las vinculadas a la adaptación al principio de igualdad en la sucesión a la Corona y alguna adaptación derivada de nuestra incorporación a la Unión Europea (UE) y las denominaciones de las comunidades autónomas", destacó.

Por su parte, la portavoz de IU, Inés Sabanés, indicó que de la Constitución cambiarían que se "retomara su espíritu inicial por el cual nunca nadie consideró que era una Constitución inamovible, que nada se pudiera cambiar".

"Una Constitución, en derechos en definición de nuestro Estado, en avances democráticos se puede cambiar todo lo que los españoles deseen que se cambie. Yo lo que cambiaría es esa idea que alguien ha reinterpretado a los constituyentes como si la Constitución fuera un texto cerrado e inamovible".

Así, consideró que la Carta de 1978 debería ser susceptible de introducir mejoras como el reférendum, la participación, compromisos y cualquier cosa que vaya a hacer que la gente viva mejor sea más libre y pueda opinar de todo, incluido el régimen por que nos queremos regir", concluyó.

INCUMPLIMIENTO DE LAS INVERSIONES

Frente a estas posiciones, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, aseguró que antes de reformar la Carta Magna, sería necesario que se cumplieran todas las directrices que ya recoge, y que, a su juicio, no se cumplen como el capítulo de inversiones por comunidades autónomas, o el derecho a hablar castellano.

"Antes de reformarla, es necesario que se cumpla en los términos en los que está formulada", señaló a Europa Press, en referencia a que hay artículos de la Constitución que hoy en España se están incumpliendo". "Por ejemplo, el 138 que habla de las inversiones y de que no puede haber privilegios en las comunidades autónomas, como ocurre en el Estatut de Cataluña, donde se le reservan unos fondos adicionales", indicó.

Además, también señaló que en otras comunidades, "sobre todo, las gobernadas por el PSOE", están teniendo problemas a la hora de poder ejercer su derecho a hablar castellano, "como ocurre en Galicia, Cataluña o País Vasco y eso está en contra del artículo".

No obstante, apuntó que la Constitución de 1978 ha demostrado "que es una garantía de convivencia, un ejemplo de consenso de todos los españoles y que ha permitido una concordia entre todos que no se conocía antes en la historia de España". "Es una constitución que antes de tocarla hay que pensárselo mucho y reunir el mismo consenso que en su momento hubo para sacarlo adelante", añadió.

Así, reiteró que "nada es inamovible, nada es eterno en sus formulaciones" y lo que hay que hacer, si es actualizarla, que sea "siempre con el consenso de todos, que es el que hubo en el 78", añadió.