PSM exige a la Comunidad la puesta en marcha del III plan de acción para las personas con discapacidad

Asamblea de Madrid
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 14:35

MADRID, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

La portavoz socialista en la Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad en la Asamblea de Madrid, Carmen Toledano, ha exigido este martes al consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, que ponga en marcha de forma inmediata el III Plan de Acción para las personas con discapacidad.

"Le estamos reclamando al Gobierno de la Comunidad de Madrid que cumpla sus propios compromisos y por eso le solicitamos que ponga en marcha el III Plan de Acción porque consideramos que es una prioridad para el colectivo de las personas en situación de discapacidad", ha indicado la diputada en un comunicado.

También ha señalado que el plan debe contener las líneas básicas de actuación, las medidas necesarias para avanzar en la integración de las personas con discapacidad y contribuir a la erradicación de cualquier tipo de discriminación.

La parlamentaria socialista le ha recordado al consejero que esta petición al Gobierno regional es reclamada por el movimiento asociativo de la discapacidad y en concreto por organizaciones tan amplias y representativas dentro del colectivo como es el CERMI Madrid.

"Nos sumamos a la petición del CERMI Madrid porque consideramos que es fundamental que los colectivos y la sociedad madrileña conozcan cuáles van a ser las políticas a desarrollar por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid para el colectivo de la discapacidad en los próximos años", ha sostenido.

Toledano ha reclamado al Gobierno regional y al Grupo Parlamentario Popular un "cambio de actitud" para facilitar el consenso político y social en materia de discapacidad.

Por ello ha solicitado al consejero que cuente con la participación y colaboración de los Grupos parlamentarios para la elaboración, puesta en marcha y seguimiento del III Plan de Acción así como para abordar conjuntamente otras cuestiones planteadas por las organizaciones sociales.