PSOE denuncia que la mayoría de estaciones de control de contaminación en Madrid están en zonas de bajo nivel de tráfico

Jaime Lissavetzky
PSOE/EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 16 marzo 2012 13:00

MADRID, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

El portavoz municipal del PSOE, Jaime Lissavetzky, ha denunciado este viernes que 15 de las 24 estaciones de la red municipal de control de la contaminación atmosférica están situadas en zonas con bajo nivel de tráfico con una densidad media inferior a 5.000 vehículos diarios.

En contraposición, solo cinco estaciones de medición se ubican en zonas de alta densidad de tráfico con niveles superiores a los 30.000 vehículos diarios. El resto, otras cuatro, se emplazan zonas de tráfico medio (entre 5.000 y 30.000 vehículos/día).

Además, Lissavetzky ha recriminado además que 21 de estas estaciones, lo que equivale al 87,5 por ciento del total de la red, se ubican en las proximidades de zonas verdes, lo que contribuye a "maquillar" las mediciones.

"Elegir este tipo de ubicación distorsiona las mediciones porque los sensores de las estaciones situadas en zonas arboladas registran menores índices de partículas de suspensión y dióxido de nitrógeno que las existentes en el entorno. Ofrecen, por tanto, cifras de contaminación menores que las reales", ha señalado el portavoz socialista.

En concreto, las estaciones situadas en zonas con una densidad de tráfico baja señaladas por el PSOE son Plaza del Carmen, Arturo Soria, Villaverde, Farolillo, Casa de Campo, Barajas Pueblo, Méndez Alvaro, Castellana, Retiro, Ensanche de Vallecas, Urbanización Embajada, Sanchinarro, El Pardo, Parque Juan Carlos I y Tres Olivos.

Por el contrario, las que se ubican en puntos con una alta densidad de tráfico son Plaza de España, Escuelas Aguirre, Ramón y Cajal, Plaza Castilla y Fernández Ladreda.

LOS NIVELES PODRÍAN SER UN 20% MÁS ALTOS

Para Lissavetzky, estos datos permiten concluir que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, mantiene una red de medición de la contaminación "tramposa" que no refleja "en absoluto" la situación real de la polución de la ciudad.

De estar en zonas de alta densidad de tráfico, según añadió, las cifras de polución estarían un 20 por ciento superior a las actuales y se ofrecerían a Bruselas "datos sonrojantes" con niveles probablemente superiores a los 60 microgramos por metro cúbicos de dióxido de nitrógeno, cuando el límite comunitario es una media de 40 microgramos.

En consecuencia, el portavoz municipal del PSOE considera que la ubicación de las estaciones no tiene en cuenta la Directiva 50/2008 de Calidad del Aire, cuyo anexo III estipula que la ubicación de los puntos de muestreo y medición de la contaminación deben estar situados "dentro de zonas y aglomeraciones donde se registren las concentraciones más altas a las que la población puede hallarse expuesta".

"Es lamentable que la mayor y casi única aportación de Ana Botella al medio ambiente madrileño haya sido maquillar las cifras de la contaminación en la ciudad", ha añadido Lissavetzky para remarcar luego que, pese a esas trampas, el pasado mes de febrero se superaron los límites de la normativa europea en 21 de las 24 estaciones.