PSOE enmienda a la totalidad las reformas LGTB de Ayuso y propone becas para personas trans mayores y casas de acogida

Manifestación en la Puerta del Sol contra la modificación de las leyes LGTBI que ha presentado el PP de Madrid en la Asamblea.
Manifestación en la Puerta del Sol contra la modificación de las leyes LGTBI que ha presentado el PP de Madrid en la Asamblea. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 17:55

MADRID, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

El PSOE ha registrado este viernes dos enmiendas a la totalidad a las modificaciones del PP a las leyes Trans y contra la LGTBIfobia de la Comunidad de Madrid en las que propone habilitar una línea de becas para personas trans mayores de 40 años en desempleo o ejerciendo la prostitución y casas de acogida para personas del colectivo.

Así figura en las enmiendas presentadas, a las que ha tenido acceso Europa Press, en las que destacan en la exposición de motivos los avances de España en derechos para el colectivo como el matrimonio igualitario (2005), el reconocimiento de la identidad de personas trans sin someterse a cirugías (2007) o la Ley Trans estatal y la conocida como Ley LGTBI (2023).

En el caso de las propuestas del PP desde el principio el PSOE ha mostrado su rechazo a lo que entienden que son "recortes" de los derechos de las personas LGTBI en la región y en sus textos alternativos proponen añadir artículos en vez de derogarlos.

Sobre la Ley 2/2016 de 22 de julio de Protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual plantean en primer lugar incorporar la creación de un Museo de Memoria LGTBI.

El objetivo es que este centro forme parte de la red museística regional y albergue un recorrido por la memoria y la historia del colectivo LGTBI con la inclusión del testimonio, en la medida de lo posible, de los protagonistas de este movimiento y la lucha por el reconocimiento de derechos.

Plantean también la fundación de la casa de acogida para personas jóvenes sin hogar Manolo Trujillo destinada como refugio a las personas que hayan sido expulsadas de sus hogares.

En materia educativa plantean la figura del "gestor de la diversidad" a añadir en cada dirección área territorial con el objetivo de que esta persona, externa a los centros, proporcione los recursos necesarios para velar por los "derechos y convivencia de las personas LGTBI".

En el caso de la Ley 2/2016 de 29 de marzo de identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación (Ley Trans) incorporan otra casa de acogida destinada a las "víctimas de transfobia" y la creación de una línea de becas específica para personas trans mayores de 40 años que estén en desempleo o ejerciendo la prostitución.

Estas contemplarán la matrícula en FP o Universidad que la persona elija y será equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "La continuidad de dicha beca hasta completar la titulación se condicionará a la superación del 90% de los contenidos lectivos, salvo situación excepcional debidamente acreditada", añaden.

Desde que se anunciara la propuesta del PP el PSOE advirtió que lucharía contra ellas de la mano de las asociaciones, en el Parlamento autonómico y que estudiaría la vía legal de ser necesario. Esta misma semana los socialistas se han reunido en Bruselas con eurodiputados y organizaciones para trasladar a la capital comunitaria la necesidad de "parar el recorte de derechos" planteado en la Comunidad de Madrid.