Soler asegura que "la garantía de futuro para el soterramiento del tren es la candidatura popular"

Actualizado: martes, 1 marzo 2011 18:35

GETAFE, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

El candidato del PP a la Alcaldía de Getafe, Juan Soler, ha afirmado este martes que "la garantía de futuro para el soterramiento del tren a su paso por Getafe es la candidatura popular, entre otras cosas, porque cuando se hagan estas obras el ministro de Fomento será del Partido Popular", ha informado el PP de esta localidad en un comunicado.

Así se ha expresado Soler con respecto al protocolo firmado esta mañana entre el Ministerio de Fomento y cinco municipios del sur de Madrid, entre ellos Getafe, para soterrar las líneas de Cercanías a su paso por estas localidades.

Soler ha criticado que en este protocolo no se comprometa ninguna partida económica, ni se establezca ningún calendario de actuaciones ni plazos para el proyecto.

Frente a esto, el candidato popular ha afirmado que, "con la garantía de la candidatura popular, en el Gobierno de la nación y en el Ayuntamiento de Getafe, esto será una realidad".

Además, ha añadido que esta es una de las apuestas del Partido Popular de Getafe, incluida en el programa electoral "porque es necesario para la ciudad y para los vecinos".

En este sentido, Soler ha recordado lo que pasó con el soterramiento de la carretera de Toledo "que mucha firma y mucho convenio y al final Zapatero y Pedro Castro han dejado colgados a los getafenses".

Sobre esta cuestión, ha recordado que "desde 2005, fecha en la que se firmó un primer protocolo, el alcalde lleva diciendo a los vecinos que se va a soterrar la A-42, incluso en 2007 anunció en su Boletín municipal que el inicio de las obras era inminente".

"Pero del soterramiento nada de nada, y nada de nada de acabar con la contaminación que producen 160.000 vehículos diarios, y nada de nada de los casi 4 millones de metros cuadrados de suelo para zonas verdes para uso de nuestros vecinos", ha dicho.

Para Soler, el problema está en que "a Pedro Castro siempre le pierden las formas", y como Zapatero "promete cosas que luego no cumple".